Se deben tomar con moderación dulces pastas, pan, azúcar y en general todos los carbohidratos. Evitar comer sal en exceso, ya que retiene líquidos.
Cuando estamos embarazadas hay ciertos hábitos que si no hemos cambiado antes, debemos empezar a ponerlos en práctica lo más pronto.
1- Iniciar control prenatal precoz y acudir a todos los controles; además seguir todas las instrucciones que te dé tu ginecólogo y todo medicamento debe ser indicado por el médico.
2- Llevar una dieta equilibrada y moderada; no comer por 2. Una alimentación rica en vegetales, frutas, cereales, pescado, lácteos y baja en grasa ayudará a que el bebé crezca sano y a que la madre no aumente de peso en exceso. Se debe evitar comer carnes y pescado crudo (ceviches, cocteles de concha, camarón, calamar y sushi).
Se deben realizar 3 comidas principales y 2 refrigerios. Se deben tomar con moderación dulces pastas, pan, azúcar y en general todos los carbohidratos. Evitar comer sal en exceso, ya que retiene líquidos en el organismo y aumenta el edema de miembros inferiores.
3- Evitar el consumo de alcohol, café, tabaco, sodas y drogas. Evitar contacto con insecticidas, plomo (pintura) y radiación (Rayos x).
4- Realizar ejercicios en forma moderada: caminatas, pilates para embarazadas, natación, sin excederse en esfuerzo. El ejercicio controlado beneficia a la mamá y al bebé.
5- Descansar al menos 8 horas diarias y realizar una siesta por la tarde. Usar almohadas como apoyo, detrás de la espalda, colocadas entre las rodillas y debajo de su abdomen. Acostarse sobre su lado izquierdo para mejorar la circulación útero placentaria. Poner en práctica buenos hábitos de sueño, como ir a la cama y levantarse todos los días a la misma hora.
6- Usar ropa y calzado cómodo. Se puede estar guapa y cómoda a la vez.
7- Ingerir complemento vitamínico. El ácido fólico, el hierro, el calcio, etc. son vitaminas y minerales esenciales para el bebé, seguramente su médico lo indicará durante el embarazo.
8- Se debe cuidar el aspecto personal. Asearte a diario, aplicarte cremas, arreglarte el cabello y las uñas, ayudará a que te veas más guapa y a subirte el ánimo. Se debe tener en cuenta que no se debe teñir el cabello ni colocarse uñas acrílicas durante el primer trimestre; durante el resto del embarazo queda a criterio de tu ginecólogo.
9- Tomar agua abundante (8 a 10 vasos al día) ya que evita trastornos urinarios, estreñimiento y aparecimiento de estrías.
10- Consulta al odontólogo, ya que si hay caries, periodontitis o gingivitis, pueden migrar las bacterias por vía sanguínea y generar graves problemas de salud.
11- Durante el período posterior al parto, llamado puerperio, que son los 40 días post parto, debes tener en cuenta, al igual que en el embarazo, que lo que tú comas o los medicamentos que tomes le puede afectar a tu bebé por el paso a través de la leche materna, por lo que debes seguir las recomendaciones de tu Ginecólogo y del Pediatra de tu bebé.
12- Todos los cambios que tu cuerpo ha sufrido durante el embarazo vuelven a la normalidad en un período de 40 días post parto, a excepción de las mamas, las cuales están en pleno desarrollo por la lactancia materna.
13- Importante el uso de la faja abdominal por un período de 4 semanas (faja post parto).
14- Sigue tomando tus vitaminas igual que en el embarazo.
15- Mantente arreglada y bella para tu pareja.
Comment here