Niños

Las abuelas son una figura imprescindible en la vida de los pequeños

abuelas

Aunque muchos no lo crean, aunque muchos traten de evitar que las abuelas compartan mucho tiempo con sus nietos porque piensan que solo les dan caprichos, las abuelas son muy importantes.

Se podría decir que ellas desempeñan un rol fundamental en la crianza de los más pequeños y es que son una gran fuente de experiencia e inspiración que les transmite serenidad, seguridad y confianza.

 

Pero, además, normalmente ellas son los miembros que le dan mucho cariño y tiempo a los niños. Obviamente siempre hay excepciones, por suerte la mayoría de las abuelas quieren estar con sus nietos.

Ahora, esto no es solo una creencia, si no que hay estudios que comprueban lo que estoy diciendo, lo bueno es que tiene más beneficios por ello es que he realizado este artículo, para contarte lo importante que son las abuelas en la vida de los más pequeños.

 

Herencia genética

Gracias a un estudio que se publicó en una conocida revista, sabemos que un grupo de investigadores descubrió que existen diferentes grados de parentesco entre las abuelas y los nietos, esto debido al cromosoma X.

Primero que nada, las mujeres contamos con dos cromosomas X, por ello es que las abuelas paternas le transmiten un 50% de las características genéticas a sus nietas pueden porque ya le ceden uno de dichos cromosomas a su hijo.

 

Con las abuelas maternas es diferente, ellas le transmiten un 25% de sus características genéticas tanto a sus nietas como a sus nietos ya que ambos obtienen el cromosoma X heredado de su madre.

Lo que explica que la mayoría de los niños tienen un gran parecido con sus abuelas, desde el punto de vista físico como algunos gestos o características de personalidad.

 

Mejor desarrollo infantil con abuelas

Las características genéticas no son lo único que transmiten a los nietos, también lo que hacen es proteger y estimular el desarrollo y crecimiento. Entre los años 1950 y 1974 se realizó un estudio por Investigadores del Departamento de Antropología de la University College.

Durante ese periodo hubo una alta tasa de mortalidad infantil y en ese mismo periodo se develó que en las familias que conviven con una abuela el riesgo de muerte se reducía el riesgo de muerte de los niños.

 

Pero no es el único estudio que comprueba esto, otra investigación que fue llevada a cabo por investigadores de la Universidad de Cambridge encontró resultados similares.

La diferencia es que en ese caso estudiaron los registros de nacimientos y muertes en siete poblaciones de Norteamérica, África, Europa y Asia.

Los resultados mostraron que la presencia de las abuelas paternas durante los primeros años de vida redujo significativamente los índices de mortalidad de los niños.

 

Comment here