Niños

Adolescente crea un robot mata basura y ahora podrá visitarla NASA. Cumplirá su sueño

Las vueltas de la vida siempre nos demuestran que los esfuerzos siempre serán recompensados o que tarde o temprano “cosechamos sus frutos”. Esto mismo quedó demostrado con una joven de 15 años llamada Selene Córdova Machado, una destacada alumna del colegio IE José Oyala Balandra del distrito de La Perla, Callao (Perú).

La adolescente, fue elegida recientemente para ir a la NASA gracias a su creación: un robot mata basura. Con ello, cumplirá su sueño de conocer la reconocida agencia norteamericana, junto a otras niñas que pertenecen al programa “Ella es Astronauta”.

Selene se unió al concurso “Hackthon en robótica educativa”, donde tuvo la oportunidad para demostrar sus talentos. Allí, creó su “robot mata basura”, convirtiéndose en una de las ganadoras de la visita al Centro Espacial Houston de la NASA, en Estados Unidos.

“Desde siempre he tenido afición por la ciencia y, en cada reunión familiar, les hablaba sobre la NASA y los cohetes espaciales. Yo les dije (a mi familia): quiero ir a la NASA. Descubrí (con la robótica) que toda mi creatividad podría ser realidad, podría ser materializada”, comentó en una entrevista para Andina.

Con ayuda de sus compañeros de la escuela Fe y Alegría Nº 33 en el distrito de Ventanilla, creó su “robot mata basura”.

“Les hablé del problema ambientan en Ventanilla y de por qué un robot como este debería hacerse realidad. Al regresar (de la visita) estaré muy agradecida y me pondría también a divulgar la ciencia. Planeo hacer mi canal de YouTube donde explique temas científicos.”

Asimismo, señaló que no deja de soñar en grande y que ya sabe qué camino quiere seguir tras esta aventura: estudiar Ingeniería Mecatrónica en Perú. También le gustaría ingresar a la universidad a estudiar Ingeniería Aeroespacial en el extranjero para poder regresar a la NASA, por lo que tampoco descarta convertirse en astronauta.

No obstante, es consciente de que la ciencia es un campo en el que predominan los hombres, por lo que sabe que será un camino difícil. Sin embargo, está esperanzada en los progresos de las sociedades de todo el mundo.

“Las mujeres siempre han sido marginadas. Recién en esas últimas décadas se nos están dando la oportunidad de ejercer la ciencia, pero -en general- la ciencia es muy despectiva y aparta mucho a las mujeres. El chiste es que nosotras, con las pocas oportunidades que tenemos, debemos aprovecharlas y destacar como mujer”, finalizó.

Comment here