Una cosa que debemos tener en cuenta todos los padres es que la dieta tiene un papel muy importante en la vida de los más pequeños, pues esta aporta nutrientes que necesita para crecer de forma saludable. Pero hay muchas cosas que no se saben porque lo cierto es que no buscamos lo que contiene cada alimento.
Hay muchas cosas que pueden afectar de manera negativa al pequeño, en este caso me refiero al sueño. Pues existen ciertos alimentos que pueden terminar quitándole el sueño o hacer que no descanse bien. Por ese motivo te quiero contar cuales son esos alimentos, para que evites dárselo durante la noche.
Alimentos que afectan el sueño infantil
El chocolate: Sin dudas a la mayoría de los pequeños les fascina el chocolate, este tiene muchos beneficios para la salud, aun así, no hay que consumir antes de ir a la cama porque este contiene cafeína y tirosina, una sustancia que activa el cerebro y combate contra la fatiga. De esa forma hace que desaparezca la necesidad de dormir.
Las proteínas: El prepararle comidas con muchas proteínas por la noche lo que hace es afectar el sueño, pues esto ocurre porque las mismas reducen la síntesis de serotonina en el cerebro. Este es un neurotransmisor involucrado en la regulación del ciclo de sueño y vigilia, al mismo tiempo aumenta la segregación de adrenalina.
Productos con cafeína: No hay dudas de que la cafeína es una de las sustancias que más activan el cerebro, esta inhibe las señales de sueño y cansancio. Al mismo tiempo excita el sistema nervioso central. La cafeína se encuentra en muchos productos como él te y las gaseosas, entre otros.
Grasas: Prácticamente todos los niños adoran las patatas fritas, las hamburguesas y más, son muy ricos sin dudas. Pero lo cierto es que estos pueden afectar la calidad del sueño, pues se ha comprobado que las personas que siguen una dieta rica en grasas más que nada en la cena tienen más posibilidades de sufrir insomnio.
Hidratos de carbono simples: Los carbohidratos aportan mucha energía a los niños, esta es buena para que crezcan y para hacer sus actividades diarias. El tema es que cuando se consumen en la noche pueden afectar el sueño de los más pequeños, desde hacerlos padecer trastornos del sueño a sudoraciones nocturnas.
Queso: Muchos lácteos como el queso y sus derivados pueden ser difíciles de digerir por lo tanto es conveniente evitarlos cuando es la hora de la cena. Además, tienen tiramina que estimula la liberación de adrenalina y una hormona que activa el cerebro y sistema nervioso central.
Embutidos: Se ha comprobado que las carnes procesadas como las salchichas, el salchichón o el chorizo tienen mucha tiramina, esta incrementa la producción de norepinefrina la cual estimula al cerebro y reduce la sensación de cansancio.
Comment here