Los dientes es algo que tenemos que cuidar y mucho, pues una vez que los cambiamos estos son para toda la vida y si no los cuidamos la única forma de tenerlos es haciendo prótesis, las cuales no son económicas. Es muy importante enseñarles buenos hábitos de higiene dental a los pequeños, para que sepan cuidarlos y no se olviden de lavarlos.
Además de una buena higiene, no hay que olvidarnos de los alimentos, pues hay muchos que tienen altos contenidos de azúcares y son los que provocan más caries en los más pequeños. Por ese motivo es que debemos evitar ciertas comidas, ciertos alimentos que pueden generar caries en los más pequeños.
Al igual que hay alimentos que generan caries, también hay alimentos que ayudar a evitar la aparición de caries y lo cierto es que son más comunes de lo que podrías pensar. Lo que te recomiendo es que evites esos alimentos que tienen alto contenido de azúcares y que a la alimentación diaria agregues los alimentos de la lista.
Arroz, papas y pan
Puede que te sorprenda un poco, pero algunos alimentos con alto contenido de almidón tienen muy poco efecto cariogénico como lo son el arroz, las papas cocidas o el pan. Eso sí, no te confundas, hay ciertos alimentos como el almidón, como las papas fritas y las galletas que son prácticamente igual de cariogénicas como lo son los alimentos de azúcar refinada.
Frutas
A diferencia de los productos que son endulzados con compuestos como los caramelos, etc. Pero los alimentos que son endulzados naturalmente como las frutas son menos cariogénicos, incluso hay varios estudios que comprobaron que la fruta no causa caries y ayuda a disminuir su incidencia.
Leche
Obviamente la leche tiene lactosa, como todos sabemos puede provocar caries, pero en este caso la leche se la considera de baja cariogenicidad ya que es alcalina y por lo tanto neutraliza el ácido que se forma durante el proceso carioso. Aun así, está la posibilidad de que si se le da leche a los pequeños en la noche con el biberón para que se duerman, se generen caries en varios dientes, esto por la cantidad de tiempo que está la lactosa.
Agentes anti-caries
Gracias a varios estudios se ha comprobado que el efecto del calcio, la vitamina D, los fosfatos y las proteínas como antes los mejores agentes anti-caries. Si un niño tiene deficiencia nutricional importante de este mineral también tendrá problemas en la calcificación de los dientes que todavía no salieron.
Comment here