Niños

El amor no hace niños malcriados

malcriados

Aunque no lo creas son muchas las personas que siguen pensando que el darles demasiado amor a los niños en realidad es una forma de malcriarlos y es que no entiendo que es lo que quieren.

Seguramente quieren que criemos tiranos que sean ingobernables y que no tengan sentimiento alguno. Y bueno, es por este motivo que todavía podemos seguir escuchando frases que dicen que es mucho mejor despegarnos de ellos.

 

¿Es mucho mejor despegarnos de ellos rápidamente? ¿Es un error atenderlos por la noche cuando lloran? ¿Es mejor dejar que se calmen solos? Pues no, por eso es que te recomiendo que tengas cuidado con estas creencias populares ya que en ocasiones no son las más sabias para seguir.

Solo debes tener por seguro una cosa y es que al amor siempre va a ser una de las mejores cosas que le puedas dar a tus hijos.

 

La verdadera malacrianza

Lo cierto es que la mayoría tiene una idea equivocada sobre lo que es la malacrianza, ya que la realidad es que esta se forma por la falta de atención, por la despreocupación y la comodidad.

Un gran ejemplo de malacrianza es que queramos calmar a nuestros niños de alguna forma rápida para seguir con nuestras cosas, como darle el móvil, eso es algo bastante malo, a decir verdad.

 

Pero el ofrecerle nuestra atención, cariño y amar incondicionalmente a nuestros hijos es la mejor forma de evitar que se malcríen.

Está también la posibilidad de que tu hijo sea un niño exigente que necesite un nivel alto de demanda, por lo tanto, necesitará mucha más atención, reconcomiendo y lo más seguro es que desafíe tus límites constantemente. Y aunque no lo creas, en este caso la clave es el cariño, sin embargo, va a ser necesario usar un cariño inteligente.

Lo mejor que puedes hacer

No hay dudas de que educar no es nada sencillo, cada niño es diferente al igual que sus necesidades por lo tanto los mismos consejos no pueden servir para dos hermanos.

Ahora, te daré algunos consejos para que puedas educar a tus hijos. Estos consejos te servirán sin importar las necesidades de cada uno.

 

Para empezar, tienes que brindarle apego seguro y coherente obviamente, los niños durante sus primeros años tienen que desarrollar un apego, un vínculo seguro con sus padres.

Esto se logra atendiéndolo cada vez que llora, cuando hace una pregunta responder, etc. Si no lo hacemos el niño buscará una forma de llamar la atención y es que cuando empiezan las malas decisiones.

 

Otra cosa que tienes que tener en cuenta es que trates de no caer en la estrategia más sencilla, es decir, si los niños están insoportables, por decirlo de alguna forma no le des el móvil o le des todo lo que quiere porque no tienes ganas de escucharlo.

Evita usar el chantaje emocional como: “si no te portas bien ya no te querré”. Esto no sirve de ninguna forma, tienes que dedicarle tiempo y mirarle la casa, decirle que tendrá un castigo, pero no que lo dejaras de amar.

Comment here