ConsejosMaternidad

Ansiedad de separación. Cuando mamá está lejos

separación

La ansiedad de separación es un problema que afecta a muchos niños durante sus primeros dos años de vida que pueden desatar diferentes trastornos como pesadillas, problemas para dormir, para respirar o vómitos.

Los mismos son un claro síntoma de pánico debido justamente al estar separados de la madre, algo que es nuevo y evidentemente no están acostumbrados para nada.

 

Es por eso que cuando vas a llevarlo a una guardería tienes que tomar ciertas precauciones y hacerlo poco a poco para que él tenga tiempo de sobra para poder adaptarse.

 

Consejos para evitar la ansiedad de separación

Cuando se trata de dejarlo en la guardería, ten en cuenta que este proceso puede demorar un poco, es por eso que en muchas guarderías tienen una forma de hacerlo.

Durante los primeros días la madre puede quedarse con el pequeño para que este se sienta más seguro y poco a poco se deje llevar, además es por un tiempo bastante limitado que puede ser de una o dos horas.

 

Además, esto va aumentando poco a poco, día a día se puede ir quedando un poco más hasta que venga la prueba de fuego por decir de alguna forma en donde mamá no va a estar presente.

 

Las primeras veces que vas con él, deberías probar salir de su campo visual durante unos pocos segundos sin que se dé cuenta, es más que evidente que las primeras veces él estará al tanto más de ti que de otra cosa así que se dará cuenta y comenzará a llorar.

Debes comunicarte con él diciéndole que estás allí, pero en ningún momento darle a entender que apareces porque él se pone triste y lloro.

 

Es importante que elijas bien la guardería a donde lo quieres enviar, ya que esta debe ser de calidad en todo sentido para que él se sienta muy cómodo y a gusto para que tenga ganas de volver, algo que beneficia a todos.

 

Por ende, tienes que preocuparte de encontrar una en donde la atención sea excelente, el grupo de personas y de chicos que asisten te convenzan y las instalaciones tienen que ser seguras y con una gran variedad de actividades para mantener enganchado al pequeño.

 

Tienes que dejar de jugar con él, para que la atención del pequeño no esté sobre ti, sino sobre lo que está haciendo. Este es un proceso lento pero necesario. Intenta que él se divierta sin necesidad de que estés presente.

 

Un pequeño truco sería que intentes jugar un juego que no le llame la atención al pequeño, pero si lo que sus compañeritos están haciendo es más divertido, querrá irse con ellos.

Comment here