Si piensas que eres la única madre que sufre o ha sufrido esto alguna vez te aseguro que no es así, todas cuando nuestros hijos eran unos bebés hemos sufrido esto de que parecen que están completamente dormidos y cuando los dejamos en su cuna se despiertan mágicamente.
Estamos un buen rato tratando de hacer que duerma, acunándolo entre brazos, dándole el pecho y muchas cosas más, cuando por fin se duerme lo dejamos un rato mas solo por las dudas.
Una vez que sentimos, que pensamos que se durmió profundamente lo llevamos por fin a la cama y es cuando nos damos cuenta de que en realidad no estaba tan dormido como pensamos porque apenas toca la cuna abre esos bellos ojos y comienza a llorar. Y ahí es cuando se nos viene la gran pregunta: ¿Por qué pasa esto?
Por qué se despierta cuando toca la cuna
Lo cierto es que existen dos razones por las cuales esto sucede, por las cuales nuestro bebé se despierta cada vez que lo dejamos en la cuna.
Pero tienes que tener en cuenta que cada pequeño es diferente, por lo tanto, puede ser que algunos duerman bien en su cuna, pero hay otros que no.
Ten en cuenta que los bebés tienen un ciclo de sueño muy diferente al de los adultos, les toma al menos 20 minutos para dormirse profundamente en cambio en los adultos, aproximadamente 5 minutos si se encuentra muy cansado.
Ahora, si me dices que esperas más de 30 minutos con tu pequeño en brazos antes de pasarlo a su camita entonces puede ser esto.
Los profesionales dicen que esto puede ser porque los bebés sienten biológicamente cuando algo peligroso sucede, por lo tanto, el separarse de sus padres lo sienten como peligroso porque pierden el contacto físico, el calor corporal de sus padres.
Es normal que pase esto
Es completamente normal que esto ocurra, no tienes que preocuparte o sentirte mala madre porque cada vez que vas a acostar a tu pequeño en la cuna se despierta.
Aunque tampoco tienes que estresarte porque esto solo te altera y altera a tu pequeño.
Piensa que tus hijos se despiertan porque ellos no comprenden que, a pesar de que no están pegados a ti, están seguros.
Por lo tanto, lo mejor que puedes hacer es tener paciencia, no te digo que pases noches sin dormir solo porque tu pequeño no puede quedarse en la cuna sino que busques otra forma.
Ponlo cerca de la cama, de esta forma podrás, aunque sea tocarlo con la mano en caso de que se despierte y tu bebé sienta que estás allí.
También te puede interesar:
Comment here