Lactancia

Cuando un bebé es prematuro cambia la composición de la leche materna

leche

Hay algo que es clave en el cuidado de un bebé prematuro y se trata de la lactancia materna, esto es porque constituye un verdadero medicamento natural el cual ayuda y mucho.

Por ejemplo, ayuda a mejorar la estructura del corazón, a reducir la incidencia y la gravedad de algunas enfermedades típicas de los bebés prematuros como lo es la enterocolitis necrosante entre otras.

 

La leche materna es el mejor alimento de un bebé, es un fluido dinámico que se adapta de acuerdo a las necesidades que tiene el pequeño.

Esto lo que quiere decir es que la leche de una madre que ha dado a luz prematuramente es diferente a la de una madre que ha dado a luz a término, algo que es realmente sorprendente.

 

La leche pretérmino tiene otra composición

Cuando los bebés nacen antes de tiempo son considerados bebés prematuros, ellos a diferencia de los nacidos a término nacen con el crecimiento restringido, comprometidos a nivel nutricional y fisiológicamente inmaduros.

 

La verdad es que la leche materna es un alimento increíble, esa habilidad de adaptarse a las necesidades del bebé es realmente increíble. Anteriormente te comenté que si se comparamos la leche prematura con la leche de una madre que tuvo su bebé a término encontraríamos diferencias las cuales te quiero comentar.

 

Diferencias de la leche

Diferencia 1: La leche prematura presenta niveles más alto de proteína, grasa, sodio y aminoácidos libres. Es así porque el bebé al ser prematuro tiene requerimientos más elevados de proteínas que el bebé nacido a término.

 

Diferencia 2: Tienen niveles más altos de algunas vitaminas y minerales.

 

Diferencia 3: Presenta niveles más altos de factores inmunológicos, lo que incluyen células inmunoglobulinas y elementos antinflamatorios. Se pueden destacar la lactoferrina, una proteína antiinfecciosa y antiinflamatoria cuya función es proteger al bebé contra la infección temprana.

 

La leche va adaptándose

Pero la leche materna prematura no es la única que se va adaptando, pues la leche de las madres que dieron a luz a término también va cambiando.

Ambas composiciones van cambiando a medida que pasa el tiempo porque como mencione anteriormente se va adaptando a las necesidades del bebé.

 

La primera leche es conocida como el calostro que es la que le brinda entre otras cosas componentes inmunológicos que protegen al pequeño.

Desde el quinto día y hasta las dos primeras semanas de vida ya pasa a ingerir la leche de transición. Desde las dos semanas hasta el primer mes de vida ya la leche es considera madura y estable.

 

Por lo tanto, no hay dudas de que la leche materna en cada una de sus etapas tiene las características bioquímicas adecuadas. Para los bebés prematuros constituye un alimento inteligente el cual es acorde a sus necesidades.

 

 

Comment here