Hemos hablado en varias ocasiones que lo ideal cuando se cría a un niño no es regañarlo por sus errores ni tampoco resaltar estos. Sino que lo ideal sería lo contrario. Alabar las cosas buenas y positivas que hace.
Envés de que un profesor resalte todos los errores de un niño con un bolígrafo de color rojo, sería ideal que usara un bolígrafo de color verde para resaltar todas las cosas que hizo bien. Irónicamente este método el cual está dando muy buenos resultados alrededor del mundo fue ideado por una madre.
Método del bolígrafo verde para educar
De la misma forma que educar regañando todo el tiempo sin resaltar las cosas buenas que hacen nuestros hijos puede afectar de forma muy negativa la autoestima.
Evidentemente el ver un examen en donde el niño se esforzó lo máximo posible para superarlo, este completamente marcado en rojo. Es más que claro que puede dar un golpe a la confianza bastante fuerte.
Una mamá pensó en la técnica del bolígrafo verde. La idea comenzó cuando su hija estaba aprendiendo a escribir. No sabía muy bien sobre las letras en cuestión así que la madre decidía ponerle plantillas con letras y además números.
Las cuales si hija tenía que completar. En cada una de las líneas que iba realizando, la madre decidía rodear de color verde la que mejor había salido.
De esta forma su hija comprendía mejor y aprendía cuál era el camino a seguir de manera que la pregunta hacia su madre era totalmente diferente a lo esperado: ¿Cuál me salió mejor?
Beneficios del bolígrafo verde para educar
Los beneficios de usar el bolígrafo verde para resaltar las cosas que han hecho bien son muy claros: la motivación. La cual es considerablemente poderosa ya que esta es capaz de ser un gran motor para lograr que los niños quieran superarse cada vez más.
Además, es fundamental tener en cuenta que la mente de cualquier tiende a mantener por más tiempo lo que sea señalado con otro color, aquello que resalta por sobre la media. De esta forma el niño puede aprender con una facilidad mucho más grande.
Si te lo pones a pensar, cuando marcas los errores, el niño aprende a recordar esos errores y no lo que hizo bien que es justamente lo último que queremos.
Lo importante con este método que se puede trasladar con un poco de imaginación a la educación de nuestros hijos es: no enfocarse en las cosas negativas, tampoco hacer de cuenta que no existen. Pero darle una gran prioridad por sobre todas las cosas a lo positivo.
Comment here