Bebé

Conoce la canción que fue diseñada científicamente para hacer reír a los bebes

canción

Pues sí, aunque sea difícil de creer un grupo de científicos de Reino Unidos se dedicó a crear una canción para hacer reír a tu bebé. Esta se llama “Happy Song” o traducida “Canción Feliz”, dura alrededor de dos minutos, el cual es tiempo suficiente para que los bebés se calmen y se rían, los ayuda a sentirse bien.

 

La canción se pudo hacer gracias a que unos 2.300 padres colaboraron con Caspar Addyman y la psicóloga musical Lauren Stewart. Ambos les pidieron a los padres que hicieran los sonidos que hacían reír a sus bebés, pues estos fueron una parte importante para poder diseñar la canción.

Una vez tuvieron las respuestas de todos lo que hicieron fue sacar un promedio de los sonidos más comentados.

 

Una canción compuesta por resultados de investigaciones

Gracias a la ayuda de los padres y a que después probaron todo con 50 bebés, pudieron llegar a la conclusión de cuales son los sonidos que más reacción tienen en los pequeños.

Entonces, luego de sacar un promedio obtuvieron que los sonidos que hacen reír a los bebés son cosas como estornudos, ruidos de animales y risas de bebés.

 

Una vez que tenían todos los resultados y las conclusiones grabaron la “Canción Feliz”, este es un tema que tiene sonidos de naturaleza, de un claxon, pequeños gritos de emoción y la voz de una mujer.

A pesar de que la canción fue diseñada exclusivamente para ello y funciona, hay otros temas que pueden funcionar igual (hacer reír a tu bebé).

 

Por ejemplo, tienes que tener en cuenta que a los pequeños le gusta la música que es repetitiva y predecible. ¿Por qué? Pues le produce satisfacción el poder anticiparse a algo que saben que va a pasar, como el saber que viene el sonido de la vaca o de pollitos.

Otra cosa que los científicos han descubierto es que puede que a la mayoría de los bebés les guste la música rápida ya que sus corazones van más acelerados que el de los adultos.

 

La música es una aliada

Sin dudas la música ayuda y mucho, en los bebés ha quedado más que claro que ayuda a mejorar su concentración y creatividad. También complementa el desarrollo psicomotor y cuando comienza a caminar lo que hace es proporcionarle mayor sentido del equilibrio y un movimiento mucho más armónico.

 

Es tan buena la música que los niños prematuros que son expuestos con frecuencia a melodías musicales mejoran sus hábitos de alimentación y avanzan en lo que serían aspectos físicos como el ritmo cardiaco y respiratorio. Y solo te menciono algunas cualidades positivas, porque tiene muchos beneficios en los mas pequeños.

Comment here