Es muy importante que tengas conocimiento sobre la placenta previa ya que según la Organización Panamericana de la Salud mueren por año 358 mil mujeres por causas que están relacionadas al embarazo, tanto al parto como el post parto. Sin dudas el embarazo es la cosa más hermosa que nos puede ocurrir, pero en ocasiones pasan cosas que son de riesgo.
Por ejemplo, la principal causa de muerte es la hemorragia, esta representa el 35% total de muertes. Y gracias a varios estudios se comprobó que en Colombia las mujeres que tienen entre 20 y 34 años tienen más riesgo de morir durante el proceso de gestación. Así que es muy importante que estés atenta a las señales de tu cuerpo, las hemorragias por más leve que sean tienen que ser atendidas rápidamente.
La placenta previa
Uno de los motivos por el cual hay sangrados puede ser por la placenta previa, esta se da cuando la placenta se presenta antes del feto y por ende obstruye el cuello uterino. La pregunta es porque aparece esto, que es lo que influye. La doctora Berrera, quien es especialista en Ginecología y Obstetricia comentó:
“Es común en pacientes que han tenido cirugía en el útero, como cesáreas. Cualquier cirugía donde se haya manipulado el útero hace más posible que haya placenta previa. La otra razón de riesgo es el tabaquismo.”
Los síntomas de la placenta previa
La placenta previa normalmente es diagnosticada por ecografía, aunque bueno muchas mujeres suelen consultar por sangrado de vaginal después de la semana 20 y ahí es cuando se hace una revisión. Ahora, ten en cuenta que antes de esa semana no es posible la placenta previa, por lo tanto, quedate tranquila. Con respecto al sangrado suele ser poco e indoloro.
Las consecuencias
Si te diagnostican placenta previa el mayor cambio que provoca es que el parto deba ser por cesárea. Lo cual como ya sabemos es una cirugía y como todas son riesgosa ya que se trata de abrirnos y ahí se puede producir una hemorragia que puede afectarnos a nosotras más que nada. Si se hace un buen trabajo y se sabe que está presente antes del parto son pocas las posibilidades de que salga algo mal.
Ahora, es posible que la placenta previa se complique con una patología la cual se llama “acretismo placentario”, en este caso la cosa es muy grave pues lo que ocurre es que la placenta está delante del bebé como te explique, pero también está la posibilidad que atraviese la pared del útero llegando a tocar la vejiga y los intestinos.
Debes recordar siempre que siempre que sientas algo raro, que ocurra algo que piensas es extraño, debes ir al médico rápidamente, siempre es mejor una consulta.
Comment here