Existen muchos mitos y verdaderas relacionados a los chupetes ¿Son buenos para los bebés? ¿Son malos para un bebé? Lo cierto es que hay algunas cosas que pueden ser ciertas y otras no tanto, en términos generales podemos llegar a una simple conclusión y es que son bastante positivos para el pequeño.
Pero como todo en la vida, como cualquier clase de exceso, incluso en las cosas buenas, terminan convirtiéndose en algo malo.
Es por eso que no únicamente hay que informarse al respecto sino, además, encargarse de encontrar un balance en absolutamente cada uno de los aspectos de la vida, especialmente en la de un bebé, que depende completamente de sus padres.
Mitos y verdades sobre el chupete
Querrá el chupete siempre. Muchos afirman que no le dan el chupete porque si no lo querrá siempre, cuando si te lo pones a pensar no hay niños de 7 años en adelante que tengan chupete, posiblemente incluso a menor edad.
Por lo tanto, es falso, pero incluso en caso de que no le des el chupete seguro se chupa el dedo, ese si es un mal hábito que puede generar deformaciones en las encías e incluso problemas en las articulaciones.
Además, ten en cuenta que el chupete ayuda a calmar al bebé, por lo que es en pocas palabras algo que les ayuda a bajar sus niveles de estrés.
Cuando estas amamantando hay que esperar. Esto es una realidad, hay que esperar unas semanas antes de darle el chupete al bebé cuando estás amamantando y esto es para ayudar al pequeño a entender la diferencia entre uno y el otro.
Diferentes calidades de chupetes. Evidentemente es cierto, no únicamente en cuanto al tamaño del chupete ya que debe ser del tamaño ideal para que no sea demasiado pequeño y termine en una desgracia sino también de primera calidad para que el chupete no se rompa y el pequeño pueda terminar tragando algo del mismo.
Malo para los dientes. Podríamos decir que es mitad y mitad, todos sabemos que cuando algo se hace o consume en exceso, por más bueno que sea siempre es negativo. En este caso si el bebé usa demasiado el chupete pueda causar estrechamiento del paladar superior, desplazamiento en los dientes, una mala postura en la lengua, etc. Pero todo esto si se usa de forma muy excesiva el chupete.
Es por eso que es importante encontrar un equilibrio y limitar el uso del chupete a ciertos momentos. Cuando está nervioso, triste o estresado, antes de irse a dormir, etc.
Comment here