Paternidad

Claves para ser un mejor padre para su hijo/a

padre

El convertirse en padre es un paso muy grande, es algo que te ayuda a madurar, que te hace cambiar de pensamientos y a entender el mundo de otra manera.

Comienzas a cambiar de prioridades, tienes un nuevo motivo por el cual seguir creciendo y esforzarte. Aunque muchos no lo vean así el ser padre es el comienzo de una nueva relación de amistad la cual durará toda la vida y sin dudas es uno de los tesoros más grande que un hombre y también una mujer puede tener en su vida.

 

Las cosas han cambiado mucho, en la actualidad el estilo de vida de las familias es muy diferente a lo que eran años atrás y varios estudios comprueban que muchos padres se involucran más en la crianza de los niños y en las tareas domésticas.

Esto sin dudas acerca más a los padres con sus hijos, pero aun así se puede fortalecer, enriquecer aún más esa relación y todo con pequeñas acciones que fortalecerán los lazos de confianza.

 

Consejos para tener una relación maravillosa padre e hijo/a

Compartir gustos: Cosas como tocar música, dibujar, incluso armar rompecabezas son actividades que puedes hacer con tus hijos para poder conocerse mejor. Así es como también puedes transmitirles honestidad, responsabilidades y la práctica para mejorar.

 

Humildad: Puede ser que alguna vez tengas un mal día y le grites a tu hijo, esto nos puede pasar. Lo mejor que puedes hacer en esas situaciones es aprender a disculparte con él o ella, de esa forma le estás enseñando que todos cometemos errores, que como padre cometes errores, pero sabes reconocerlo y pides disculpas.

 

Meditar: Muchos lo ven como una tontería, pero en realidad el meditar juntos al final del día puede ser de ayuda. Puede ayudarles a ambos a conocerse y así descubren que tan felices y también que tan preocupados podrían estar.

 

Valorar su esfuerzo: Esto es algo muy bueno, que como padres reconozcas cada uno de sus logros, que reconozcas el esfuerzo que ha hecho para poder conseguirlo lo que quería o deseaba.

Tienes que enseñarle también que puede perder, pero no por eso tiene que perder la fe, que a pesar de las caídas tiene que seguir luchando por lo que quiere.

 

Cómplices: Esto se podría decir que es ley, a prácticamente todo niño le gusta tener una actividad exclusiva con papá, el compartir un momento del día en donde estén solos es algo hermoso.

En ese caso lo mejor es planear un proyecto juntos, vas a ver como sus ojitos empiezan a brillar y todo por hacer algo que quiere y no se anima a decir.

Comment here