ConsejosNiños

Cómo ayudar a los niños a estudiar para exámenes

exámenes

Lograr que tu hijo estudie y aprenda lo que está leyendo puede ser una tarea titánica. Pero no te preocupes que no es imposible, con un poco de paciencia y los consejos que te daré un poco más abajo, podrás lograr en muy poco tiempo que tu hijo pueda estudiar solo sin que requiere que estés presente durante todo el proceso.

 

Recuerda que todo esto no funciona de la noche a la mañana, cada niño tiene sus tiempos y es necesario respetarlos, pero sobre todas las cosas comprenderlos. Debes tener mucha paciencia e intentarlo hasta que funcione, no quedan muchas opciones tampoco.

 

Cómo ayudar a mis hijos a estudiar

Visualización. Intenta que el niño cree en su mente un lugar realmente seguro en donde nada que pueda generarle estrés o preocupación pueda entrar, ya sea exámenes o problemas varios, un lugar en su mente en donde esté completamente seguro.

 

Respiración. Lo ideal es que estén sentados en un lugar en donde se sientan cómodos, además necesitan tener en un volumen medianamente bajo música para relajarse, así que la misma debe ser muy tranquila. Toma aire por la nariz y exhala por la boca de forma profunda, hazlo varias veces durante un rato.

 

Jugar. Antes de estudiar conviene jugar un poco para relajarse, es genial para pasar un momento agradable y reírse un poco. De esta forma cuando deba ponerse a estudiar lo hará más relajado, una buena idea sería jugar un rato, estudiar y luego poder volver a jugar un rato más.

 

Música. Puede ser muy útil para ayudarle al pequeño a concentrarse en lo que debe hacer, en estudiar y no distraerse ni con otras cosas ni mucho menos con pensamientos negativos.

 

Consejos para ayudar a mi hijo a estudiar

Es importante que cada media hora aproximadamente le permitas descansar unos diez minutos, lo que le permitirá volver al estudio más relajado y con un poco más de ganas.

 

Además, es fundamental fortalecer su confianza y autoestima, para que de esta manera él se siente completamente seguro de lo que está haciendo y aprendiendo, pero sobre todas las cosas dispuesto a hacerlo.

 

En teoría los abrazos son también algo bastante bueno porque cuando recibimos uno liberamos dopamina lo cual nos llena de energía positiva por decirlo de alguna manera.

 

Los abrazos nos llenan de alegría, nos relajan muchísimo, nos hacen tener más paciencia, es ideal para combatir el estrés y también la ansiedad, encima si viene de mamá motiva mucho más.

Comment here