Muchos padres deciden practicar el colecho ya que es una forma de afirmar el vínculo emocional con sus hijos, además de que el pequeño duerme más y mejor, algo que se traduce en que los mismos padres duerman más y mejor. Sin embargo, para poder llevar a cabo esta práctica de forma segura, es necesario tener mucho cuidado y seguir estos consejos que te dejaré más abajo.
Por un colecho seguro
Lo ideal es que no tenga nada a su alrededor, con esto me refiero a ni un peluche, tampoco almohadas ni mantas, para de esta forma evitar que se pueda asfixiar.
Además de que la superficie en donde descansa el bebé debe ser lo más firme y cómoda posible.
Nunca pongas al bebé de boca abajo ni tampoco de costado, es fundamental que el mismo se encuentra sobre su espalda mirando hacia arriba.
Poner al bebé sobre una almohada o cama de agua es algo que jamás deberías hacer.
El colchón debe encontrarse contra la pared, no debe existir ninguna clase de espacio o rincón en donde pudiera quedar atrapado para evitar que se pueda llegar a asfixiarse.
Jamás dejes que el pequeño duerma en un lugar en donde puedan existir huecos en donde pueda quedar atrapado.
Dormir con ellos en tus brazos es un grave peligro porque puede llegar a caerse, así que mucho cuidado.
Jamás pongas nada en su cabeza, ni un gorro, ni nada similar.
Recomendaciones para dormir con mi bebé
Igualmente recuerda que durante las primeras semanas se recomienda que el bebé duerma en una cama o cuna que se encuentre entre la pared y mamá, para evitar que se caiga, etc. Si es en una cuna, mucho mejor.
En caso de que alguno de los dos fume, ósea alguno de los padres. Se recomienda que no duerman con el bebé. Cualquiera que fume puede provocar una muerte súbita en el pequeño.
Para aquellas personas obesas no se recomienda para nada el colecho ya que no pueden sentir de la misma forma que una persona en otra situación física al bebé, además una persona con sobrepeso puede llegar a generar hundimiento en el colchón, algo que se vuelve sumamente peligroso para el pequeño.
Por nada en el mundo deberías tener a dos niños, menos si el hermano es menor a un año, no es consciente de lo que hace y mucho menos de sus movimientos.
[…] Cómo dormir con tu bebé de forma segura Previous Article […]