Consejos

Cómo educar a un hijo altamente sensible?

sensible

Si bien, todos los niños son un mundo, algunos son altamente sensibles lo que sin dudas puede complicar mucho las cosas tanto para el pequeño como para sus padres. Lo cierto es que estos niños sienten las cosas el doble que los demás y, por ende, se puede volver todo mucho más complicado.

 

Es importante que logres demostrar lo especial que es para ti, que lo ayudes en sus primeros pasos, en su desarrollo para que de esta forma pueda ganar seguridad y autoestima para poder salir adelante y crecer de forma positiva.

 

Niños altamente sensibles

Un estudio que fue realizado por la doctora Elaine N. Aron confirmó que hay niños que tienen un sistema nervioso demasiado sensible ante cualquier cosa, por ende, cuando experimentan cambios demasiado repentinos e incluso momentos en donde las emociones se pueden disparar, ellos lo sufren el doble.

 

Los niños altamente sensibles reaccionan rápidamente a muchos cambios ya sea de luces, temperatura, etc. Pero a su vez pueden sentir todo el doble y cuando digo todo es literalmente todo, hasta el sabor de una comida, hasta la ropa que se ponen y como el tejido de las mismas pasa por su piel.

 

Un niño altamente sensible tiene que luchar por unificar dos cosas: lo que siente en su interior y a su vez lo que siente en el exterior, sumado también a todo lo que ocurre a su alrededor, tiene hipersensibilidad y no es fácil de llevar ya que como dije, no es únicamente emocional, sino que también es física.

 

Cómo educar a un niño altamente sensible

Primero que nada, tienes que ser comprensible, no es una tarea fácil porque es complicado ponerse en el lugar del otro, pero tienes que hacer un esfuerzo para poder ayudarlo.

 

En cuanto a su crianza deberías ponerle límites claros, pero tampoco seas exagerada, intenta poner ciertas reglas, debés explicarlas de forma que las pueda entender. Siempre tener un buen flujo de comunicación es fundamental en estos casos.

 

Imagina que reaccionan de cierta forma frente a diferentes situaciones y sienten el doble que otros ¿Si te enojas te imaginas cómo le afectaría ese momento a tu pequeño? No lo hagas, intenta controlarte y hablar las cosas calmadamente ya que, si no, estarás perjudicando tu relación con él e incluso su desarrollo.

 

Es fundamental que hagas un esfuerzo porque desde pequeño pueda socializar y aprenda a hacerlo, que tenga amigos y que sea extrovertido, lo cual a la larga mejora su autoestima y le da confianza en sí mismo y en las decisiones que tomará.

Comment here