ConsejosNiños

Cómo enseñar a los niños a estudiar solos

estudiar solos

Lograr que los niños estudien solos no es una tarea del todo sencilla. Pero quédate tranquila que tampoco es imposible y vamos a ver a continuación justamente unos cuantos consejos para que tu hijo aprenda a estudiar solo.

Trucos para que los niños estudien solos

Divide las tareas a realizar o estudiar. Es importante mantenerse organizado y cuando lo estamos las cosas son mucho más sencillas. Para los niños estudiar de esta manera es más fácil. Tendrán una idea más clara de lo que van a estudiar en todo momento, los volúmenes de información serán menores y más fáciles de comprender.

No lo fuerces. Recuerda que cada niño aprende a su tiempo, todos aprenden a su ritmo y a pesar de que quizás el pequeño esté estudiando algo que para ti es sumamente sencillo y básico. Quizás para su edad no lo es, debes aprender a tener paciencia.

Descansar. Es buena idea que entre tanto existan descansos. Los descansos son necesarios para tener la mente en claro. Es ideal que cada cierto tiempo tu pequeño se tome unos cuantos descansos cortos para evitar estar saturado.

Se parte. Evidentemente la idea principal aquí es que el pequeño estudie solo. Pero eso no significa que no debes involucrarte en el proceso. Siempre hará falta que un adulto esté con ellos, a veces más y en algunas ocasiones menos.

Pero lo ideal es que apenas está comenzando preguntarle cómo se siente, si le es fácil o no y en caso de ser posible felicitarlo por lo que está haciendo para motivar.

Recompensas. Pero estas deben ser sutiles, cosas mínimas a la hora de enseñar. El sistema de recompensas que en muchas casas al día de hoy funciona muy bien para educar a los niños puede ser implementado en esta situación mientras aprenden.

Que quiera aprender. Una cosa es estudiar, otra es aprender. La idea es que motiven la curiosidad del pequeño. Que todo el tiempo tenga ganas de aprender cosas nuevas.

Estudiar de forma divertida. Puedes ir probando diferentes métodos para estudiar de manera divertida hasta que funcione. Cuando nos divertimos o algo nos gusta bastante, es considerablemente más fácil retenerlo en nuestro cerebro.

Por eso hacer que el estudio sea divertido es bastante difícil, pero te puedo asegurar que los resultados se notan considerablemente.

Evita distracciones. Los niños se distraen con facilidad y si encima están estudiando solos peor. Por eso es necesario apagar todo dispositivo como televisor, ordenador, radio, etc. Para evitar que el niño se distraiga con cualquier cosa y pueda enfocarse en lo que está haciendo.

Comment here