Primero que nada, no debemos asegurar que nuestros niños sentirán celos con la llegada de un hermanito, esto no siempre ocurre. Hay muchos casos en donde los pequeños se sentirán contentos porque tendrán a alguien con quien jugar, con quien compartir momentos y a quien darle amor.
Aun así, si tu hijo llegara a sentir celos y es que tú ves que los tienes, no tienes que preocuparte porque esto es algo normal. Lo que puedes hacer es preparar a tu hijo para la llegada del nuevo integrante de la familia, eso lo harás con los consejos que encontraras mas adelante.
Ahora, tienes que tener en cuenta otra cosa y es que tú debes tener un pensamiento positivo, sobre todo, no preocuparte ni pensar en cosas que pueden pasar porque le transmitirás a tu hijo cosas que no quieres. Por lo tanto, debes ser cuidadosa y tu pareja también, no hagan de una cosa pequeñita algo muy grande, si lo tratan todo con naturalidad no deberían de tener problemas.
¿Qué hacer para evitar los celos entre hermanos?
1- Primero que nada, si el niño o la niña se siente acompañado, amado, contenido va a ser muy difícil que tenga celos, que termine provocando emociones negativas como inseguridad. Ten en cuenta que si tu hijo se siente amado va a pensar que podrá compartir todo ese amor de sus padres y además para poder dar lo mismo.
2- Hay que entender los sentimientos de los niños, hay que comprender que no es que hacen algo para fastidiarnos. Tú tienes que explicarle que el nuevo bebé, no va a sustituir a nadie. Es importante que entiendas su miedo para poder explicárselo más detalladamente.
3- Debes decirle siempre la verdad, explicarle que el niño es muy pequeño y no puede hacer las cosas solo, por ese motivo es que le tienen que dedicar tiempo. Por ningún motivo hay que prometer que las cosas van a ser iguales porque no es así. Dile la verdad y vas a ver la generosidad y paciencia que pueden tener los pequeños.
4- Dejarlo que aporte en las cosas del bebé cómo elegir el nombre, ayudar a preparar la ropa y otras cosas es lo mejor que puedes hacer, sentirá que es parte de todo eso nuevo. También deberías de dedicarle un tiempo a solas, pues no estarás tanto tiempo como antes.
5- Otra cosa que debes hacer es dejarlo que exprese sus sentimientos, que diga lo que sienta del bebé, si quiere ayudar con las tareas que tienen que ver con el hermanito, déjalo.
6- Servirá mucho el hecho de que le des las gracias de manera sincera obviamente, por haberlos ayudado tanto a ti como al bebé. Y lo que funciona bastante bien es que le comentes las ventajas que tiene por ser el hermano mayor.
felicitaciones por este gran artículo.