Lactancia

¿Cómo producir leche suficiente?

leche

Consejos para garantizar la producción de leche materna.

 

Si vas a ser mamita por primera vez, es mejor que en ocasiones no hagas caso a todo lo que te dicen respecto a la lactancia, porque hay muchos mitos que rondan respecto a ella. Lo único que debes tener presente es que todas las mujeres tenemos la capacidad de producir leche para nuestro bebé, y la cantidad que ellos demanden, aún cuando sean 2 ó más.

El único secreto en todo este arte, es que lo pongas en tu pecho cada vez que lo desee, porque mientras más mame, más leche producirás.

 

Una de las razones más frecuentes para abandonar la lactancia, o incorporar alimentos complementarios precozmente, es que muchas pensamos que no producimos la leche necesaria para nuestro bebé. Pero, si tienes paciencia, lograrás hacer que sea suficiente.

 

El consejo fundamental para lograr una buena cantidad de leche es que tengas confianza en ti misma, que dejes la ansiedad y los temores de lado, y no des paso a plantearte la idea sobre la existencia de algún problema. Todas las mujeres tenemos la capacidad de dar de comer a nuestros hijos, la cantidad que ellos necesitan, y toda leche es de calidad.

 

No pienses que porque llora más, o pide más seguido, es porque tu leche no sea suficiente.

 

La única ocasión en que puedes llegar a pensar que tu leche no es suficiente, es si tu bebé gana poco peso, y moja poco su pañal, y con una orina muy olorosa y concentrada. Pero, esto tampoco es motivo de desvelo.

Recuerda que en una primera etapa los controles con el pediatra son a menudo, por lo que si algo no va bien, es posible poner solución a tiempo, y tú misma podrás manifestar las dudas. Él sabrá orientarte ante cualquier problema.

 

Para garantizar la producción de leche debemos tener presente que:

 

– Es necesario comenzar la lactancia en los primeros momentos después del parto y procura estar tranquila.

– Tus pechos producirán más leche a medida que tu bebé vaya aumentando sus necesidades. Por lo mismo, amamanta a demanda: el bebé debe mamar frecuentemente, tanto de día como de noche.

– Procura que el bebé vacíe el pecho antes de ponerle en el otro.

– Evitar que el niño distancie demasiado la toma, o realice pocas.

– Ten paciencia. Tu bebé también tiene que aprender a mamar.

– Aprovecha de dormir cuando tu bebé lo haga. Tu descanso es fundamental.

 

Comment here