Maternidad

Conoce la teoría del apego de John Bowlby

apego

John Bowlby fue un psicoanalista inglés que planteó el hecho de que un bebé necesita tener un adulto que le de cariño y atención para poder de esta manera desarrollarse correctamente tanto física, como de manera cognitiva y emocional.

 

Lo que busca un bebé es justamente conocer el mundo que lo rodea, la curiosidad es algo que los más pequeños tienen y de sobra. Buscan que lo acaricien, que les hagan mismo, los carguen en brazos, los cuiden, en pocas palabras intenta conectar con las personas que tiene a su alrededor.

 

Los más pequeños buscan en las personas experimentadas que tiene a su alrededor la atención necesaria para de esta manera lograr aprender a vivir.

 

El llanto es una de las maneras de comunicación que tienen, los más pequeños sin dudas, es la única que tienen para de esta forma lograr acercarse al adulto. A sus padres.

 

Pero ¿Qué es el apego?

La teoría de John Bowlby plantea básicamente que los sentimientos que un bebé va desarrollando a lo largo de su infancia tienen demasiado que ver justamente con la calidad y cantidad de atención que recibe este. El temor, la ansiedad e incluso la seguridad se ven afectadas de una u otra forma dependiendo de la atención que el bebé recibe a lo largo de su vida, el amor y el afecto son fundamentales de parte de las figuras más importantes que tendrá en su vida que son mamá y papá.

 

La figura del apego, que puede ser mamá o papá, incluso ambos. Es en cierta forma el sostén que va a tener el niño para de esta manera comenzar a experimentar, equivocarse, madurar y crecer.

 

Es más que evidente que cuando los pequeños están tan cerca de un adulto con el cual han desarrollado una relación tan íntima, de confianza y con mucho amor. El mismo esta más confiado y dispuesto a probar cosas nuevas, aventurarse en aprender y experimentar, ya que no únicamente se siente feliz, sino que además muy seguro porque tiene a su figura de apego con él y nada malo podría ocurrirle porque dicha figura se encuentra para protegerlo.

 

Por lo tanto, se puede llegar a la conclusión de que teniendo en cuenta como un padre o madre haga las cosas durante la infancia del pequeño, puedes determinar su estado emocional e incluso plantear su personalidad futura de una u otra forma. De esta manera estarías definiendo a esa pequeña persona para convertirla, el día de mañana, en un adulto ya sea con problemas emocionales o totalmente confiado y feliz.

 

También te puede interesar:

La ciencia lo respalda: Crianza con apego es mucho mejor

Comments (1)

  1. […] cierto es que cuando se habla sobre la crianza con apego lo más probable es que por tu cabeza se cruce a una mujer, a una madre que tiene a su bebé todo […]

Comment here