Uncategorized

Consecuencias del hipertiroidismo durante la gestación

hipertiroidismo

Entre los principales síntomas está la pérdida de peso, cansancio y debilidad muscular, así como irritación de los ojos.

 

Las mamitas que desarrollan hipertiroidismo durante la espera de su bebé, pueden tener un diagnóstico tardío, producto de que sus síntomas se confunden con las molestias propias de los primeros meses de embarazo.

Además, resulta difícil de detectar al no poder realizar ciertas pruebas radiológicas. Pero, no te preocupes, el Hipertiroidismo en el embarazo es poco frecuente.

 

Consecuencias del hipertiroidismo en el embarazo

Un hipertiroidismo sin control durante el embarazo, puede provocar que el bebé nazca prematuro, con bajo peso, con posibles malformaciones congénitas, entre otras cosas sumamente serias.

 

Además, una mamita con hipertiroidismo, puede transmitir la enfermedad a su hijo, dándose  un caso de hipertiroidismo neonatal. Sin embargo, no hay que alarmarse, porque los síntomas de hipertiroidismo en el bebé van desapareciendo con el transcurso de los meses.

 

Tratamiento

Es aquí donde se presenta un nuevo problema. Como sabes, durante el embarazo no puedes tomar ciertos remedios, o una gran cantidad de ellos, por lo que la dosis de medicamentos debe ser menor.

 

De todas formas, los medicamentos antitiroideos no afectan al bebé, o lo hacen de una forma transitoria, que no repercute en absoluto en su desarrollo. Sólo hay que hacer el tratamiento con ciertos matices.

 

En ningún caso serás sometida a cirugía estando embarazada, ni mucho menos a un tratamiento de yodo terapia.

 

En el caso de que presentes un hipertiroidismo leve, probablemente los médicos prefieran no iniciar ningún tratamiento, y vigilar constantemente tu salud y la de tu bebé. La mamita con hipertiroidismo se debe realizar controles de T4L y TSH cada 15 ó 20 días, durante todo el embarazo.

 

El hipertiroidismo durante la gestación mejora en el último trimestre, acentuándose cuando das a luz. En este caso, el médico aumentará la dosis de medicamentos. Pero, no debes preocuparte: esto no impide, ni interfiere, en la lactancia.

Comment here