Uncategorized

Consejos para cuidar la piel atópica en los más pequeños

piel

Por si no lo sabías la piel o dermatitis atópica lo que produce es una resequedad la cual es evidente y que a su vez ocasiona molestias. Normalmente está afecta a los bebés y a los niños. Esta enfermedad la cual es inflamatoria ha estado aumentando en los últimos años, el 90% de los casos son niños y de ellos el 20% son menores de 6 años.

 

Esta suele aparecer en los niños que son menores de 5 años, lo que es peor es que en la mayoría permanece de por vida mientras que en otros lo superan en la adultez. La piel atópica se caracteriza por erupciones las cuales producen resequedad extrema en la piel, esta produce picazón y enrojecimiento. Puede aparecer en el cuero cabelludo, mejillas, codos y rodillas.

 

Cuidar la piel atópica en los pequeños

Debo darte la mala noticia de que todavía no hay cura para la piel atópica hasta el momento, por ese motivo por ahora tu tarea es evitar en lo más que puedas los brotes de la enfermedad y para ello te quiero dar algunos consejos para que sigas y así lo evites.

 

1-Buscar lo que desencadena brotes pues estos aumentan las posibilidades recaídas, normalmente es una condición que se la relaciona con las alergias y por ello hay que evitar posibles alérgenos como: pelos, ácaros, polen, polvo, entre otros.

 

2-Limpiar, hidratar y proteger la piel con productos que sean suaves y específicos para la piel. Los profesionales recomiendan el gel de baño.

 

3-Cuando laves la piel, tienes que secarla con cuidado, lo mejor sería con pequeñas palmaditas en vez de frotar. Las toallas que uses tienen que ser de materiales delicados que no producen daño.

 

4-Trata de evitar el uso de fibras sintéticas, estas pueden causar reacciones alérgicas, lo mejor siempre es que use prendas de algodón.

 

5-La ropa del pequeño tienes que enjuagarla dos veces pues así para eliminar los residuos del detergente y evitar los suavizantes.

 

6-Siempre seguir las indicaciones del médico en la aplicación de los tratamientos.

 

7-Usa productos para humedecer, aunque sea dos veces por día la piel de tu hijo, pueden ser productos como cremas, lociones, aceites para baños, entre otras cosas.

 

8-Cuando lo bañes el agua debe estar tibia, nunca caliente porque eso empeora la resequedad de la piel.

 

9-Mantén las uñas de tu hijo cortas para así evitar que se dañe la piel cuando se rasque.

 

10-No lo abrigues demasiado porque sudor empeora los brotes.

 

11-Dile a tu pequeño lo que tiene, de esa forma va a ser más cuidadoso, lo cual es un factor importante para evitar los brotes.

Comments (1)

  1. Mi hijo de 7 años sufre con esas manchitas en la piel ..gracias por los consejos seran de gran ayuda

Comment here