ConsejosMaternidad

Consejos fundamentales e importantes para toda mamá

consejos

Ser mamá no es una tarea sencilla, no existen un manual para seguir al pie de la letra, ya que todos los niños son diferentes. Sin embargo, desde aquí queremos darte una serie de consejos que pueden venirte muy bien para que tu vida como mamá sea un poco más sencilla y puedas criar a ese hermoso pequeño que tienes de la mejor manera posible.

 

Consejos para mamá

Lidiar con sus emociones. Es fundamental que cuando tu hijo se sienta enojado, triste, etc. No lo retes, no lo reprimas, sino que lo escuches. Recuerda que él recurre a ti porque se siente seguro, en caso de que te enojes o reacciones mal, esa seguridad que generas en él, irá desapareciendo poco a poco. Recuérdale que estás para ayudarlo, que estas para cuidarlo y pase lo que pase, siempre contara contigo.

 

Respeto. Es fundamental que le enseñes no únicamente a respetarse a él mismo, sino que tenga respeto por los demás. Lo fundamental en este caso es que comience a respetarte a ti, que eres la autoridad de la casa, tienes que plantear ciertas reglas y todos los que formen parte de la familia seguirlas para dar el ejemplo.

 

Ganar no es lo importante. Son muchos los niños que intentan sobresalir en todo lo que hacen para hacer sentir orgullosos a sus padres, para ganar su admiración y atención.

Recuérdale a tu hijo que eso ya lo tiene, que no es necesario que se exija para sobresalir en algo, que tu amor lo tiene asegurado. Lo importante es enseñarles que ganar no es lo importante, sino el esforzarse por lograr algo y por ser feliz mientras se hace.

 

Jugar juntos. Una excelente manera de estrechar lazos, pero a su vez de que él aprenda muchas cosas. Intenta compartir momentos únicos que formarán parte de su infancia y de su vida en general, que tendrán un impacto positivo en su desarrollo, no hace falta tener dinero ni salir a lugares lujosos para hacerlo, lo único que hace falta es que estén juntos.

 

Confianza en sí mismo. Es fundamental que el pequeño tenga una buena autoestima, para que de esta forma se sienta útil, se sienta valioso. Intenta ser realista, un ejemplo puede ser que tu hijo juegue al fútbol u otro juego en equipo, algo que no sumaría nada sería decirle que es el mejor del equipo cuando no es real. Lo mejor sería decirle que hizo un trabajo genial y que puso mucho esfuerzo, decirle lo orgullosa que te sientes de él.

Comment here