La contaminación es un tema que nos afecta a todos, ya sea en mayor o menor medida. Pero también a los niños y cada vez es más evidente este tema. Son varias los estudios que afirman que los pequeños pueden desarrollar enfermedades degenerativas gracias a la contaminación.
Debemos tener en cuenta que la contaminación del aire es algo grave que afecta a todos. Pero más a los niños ya que puede lograr que desarrollen enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y Parkinson por poner unos ejemplos. Esto es algo que la doctora Lilian Calderón Garcidueñas de la Universidad del Valle de México afirmó como algo tajante.
La contaminación y nuestros niños
El problema es que muchas personas que viven en ciudades o zonas contaminadas se encuentran expuestas a esto durante un periodo demasiado grande de tiempo. durante años y años se exponen a la contaminación que tiene concentraciones bastante altas de partículas finas y ozono.
Una profunda investigación llevada a cabo en la Ciudad de México dejó como resultado algo que es como mínimo alarmante: los residentes de la ciudad presentaban bulbo de olfatorio en grandes cantidades, el cual se presentó demasiado temprano en cada uno de ellos, pero no únicamente esto ya que el mismo es progresivo y comienza a presentar a edades tempranas señales de Alzheimer.
Ni hablar de las alteraciones a la proteína alfa sinucleína la cual es importante en cuanto al Parkinson.
También vale considerar el hecho de que el bulbo olfatorio cuenta con conexiones hacia el sistema límbico, amígdala y el hipocampo el cual tiene unas cuantas conexiones con el cerebro.
Generalmente estas enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson comienzan a edades ya avanzadas, es normal que veamos a abuelos sufriendo de las mismas.
Sin embargo, debemos considerar le hecho de que al estar expuestos durante tanto tiempo a contaminantes atmosféricos dichas enfermedades pueden aparecer mucho antes de lo que podrías imaginarte. Incluso a edad pediátrica para que te des una leve idea.
Muchas familias viven en dichas zonas porque no tienen alternativas. Pero los daños que puede generar estar expuesto a estas contaminaciones durante tanto tiempo, arruina vidas.
Por lo que es algo importante de lo cual debemos preocuparnos a la hora de elegir en donde vivir y cómo vivir. En caso de ser posible siempre es necesario alejarse lo más que se pueda de esta clase de zonas.
Comment here