Primeros auxilios durante la convulsión.
Las convulsiones febriles se caracterizan por la pérdida de conciencia, y suelen ir acompañadas por la desviación de la mirada hacia un lado. Afectan a los lactantes y niños entre los seis meses y seis años, pero son aún más frecuentes cuando el niño tiene entre 1 y 2 añitos.
Pero, no te asustes, más bien mantén la calma. Esta convulsión se produce como consecuencia de un aumento rápido de temperatura, o por fiebre alta sostenida, pero no por enfermedades graves.
Por lo general, las convulsiones no suelen superar los 15 minutos, aunque sí pueden repetirse. Posteriormente, observarás que el pequeño queda somnoliento durante un tiempo.
Lo primero que debes hacer cuando comienza a presentarse una convulsión, es procurar que las vías respiratorias de tu niño estén abiertas. Seguramente, si la fiebre es producto de alguna gripe, tendrá mucosidad abundante y dificultades para respirar.
Cuando la crisis pase, recuéstalo de lado, y asegúrate de que esté fresco, para ayudar a bajar la fiebre. Si es necesario quítale la ropa, ventila la habitación, y pone pañitos mojados con agua a temperatura ambiente en su frente y abdomen.
Controla en todo momento su apariencia, el aspecto de su piel y su respiración. Si notas que le aparecen manchas rojas, que le cuesta respirar o algún otro síntoma extraño, dirígete a un centro de urgencias. En caso contrario, sólo obsérvalo, pero de todas maneras deberá examinarlo un pediatra.
El pediatra identificará la causa de la fiebre y de las convulsiones, además de valorar si el niño debe tomar algún medicamento. En los bebés y niños pequeños, es importante descartar otras causas como la meningitis, por lo que lo más probable es que le hagan algunos exámenes.
Lo que NO debemos hacer ante una convulsión
- Bañar al niño con agua fría, pues puede empeorar su situación.
- Moverlo.
- Intentar detener los movimientos de su cuerpo durante la convulsión, o tratar de meter algo en su boca.
- Trasladarlo durante la crisis. Durante la convulsión, es aconsejable que se acomode el niño en una superficie segura, poner un cojín debajo de él y, luego de eso, ya podremos llevarlo a médico, o trasladarlo a urgencias si es que es una situación más grave.
Si el niño tiene algún objeto en la boca, trata de retirarlo con mucho cuidado. En caso que vomite, recuéstalo de lado. Si la convulsión dura más de 15 minutos, no esperes que se detenga y llama una ambulancia.
Comment here