Cuando estamos embarazadas, este momento a pesar de estar lleno de molestias y cosas negativas, tiene algo que es hermoso y es el motivo por el cual es una de las etapas más hermosas para las mujeres. La espera, el saber que dentro nuestro está creciendo una personita es algo hermoso.
Hay muchas cosas que se tienen que hacer cuando estamos embarazadas, hay muchos cambios que deben ocurrir. Como, por ejemplo, ya no tienes que esforzarte más de lo que has estado acostumbrada, el ejercicio tiene que disminuir de ser necesario, hay ciertos alimentos que ya no puedes comer más, etc.
Son muchos los cambios durante el embarazo
Una de las cosas más normales y que todas sabemos es que hay que evitar el alcohol y el cigarrillo. Pero eso no es lo único, hay muchas otras cosas las cuales debes evitar, obviamente sé que es difícil acostumbrarse a tantos cambios, pero todo es por el bien del bebé, para que se desarrolle sano y sin problemas.
En el artículo de hoy te dar una lista de las cosas que deberías de poner en pausa durante el embarazo, cosas que podrían poner en riesgo tanto tu salud como la del bebé.
Cosas que no tienes que hacer durante la gran espera
Juegos mecánicos: Aunque pienses que es exagerado, este tipo de actividades pueden provocar que la placenta se desprenda.
Alimentos: Hay algunos alimentos que no debes de consumir mientras estás embarazada, la lista es larga, pero te recomiendo que te enfoque en lo siguiente. Siempre es importante que consultes con tu médico, pon especial atención a los alimentos crudos, no pasteurizados, al sushi, las salchichas, mariscos, carnes frías y col.
Tacones: En esta etapa tu centro de gravedad ha cambiado y por ello es que caminar y mantener el equilibrio es mucho más complicado. Y además está la hormona relaxina, esta afloja los ligamentos y durante la gestación se libera en exceso.
Actividades o situaciones estresantes: El estrés durante el embarazo puede ser muy malo, este puede desencadenar dolor de cabeza, pérdida de sueño y apetito, aumento de presión. Todas cosas que pueden llegar a provocar un parto prematuro o bajo peso del niño al nacer.
Tatuajes: Puedes hacerte tatuajes si es lo que te gusta, pero no cuando estás embarazada. Ten en cuenta que los tatuajes pueden traer consigo infecciones por lo tanto espera unos meses después del parto para hacerte lo que quieras.
Las pinturas con plomo: Se que seguro te emociona pintar el cuarto de tu bebé u otra cosa, pero esto puede ser peligroso y por ello debes permitir que alguien más lo haga.
Comment here