Hay muchas personas que dicen que el criar a base de amor, que la crianza con apego no es la mejor para los niños porque de esa forma lo único que conseguimos es malcriarlos. Pero no es tan así, es muy importante esto, que el niño reciba mucho amor de parte de su madre.
Y la verdad es que no sólo es la opinión de muchas personas, sino que además está comprobado. Hace poco se revelo un experimento de los años 70 que revolucionó la psicología, pues demostró la importancia del vínculo madre-hijo para un correcto desarrollo del bebé.
Crianza con apego
La teoría de la crianza con apego dice que los niños que durante su infancia mantienen un fuerte vinculo emocional con los padres, desarrollan mas autonomía, independencia y seguridad, además de que son capaces de mantener relaciones buenas y sanas con otras personas.
Ahora, al igual que muchos otros estilos de crianza, la del apego genera un fuerte debate. Lo que hay que tener en cuenta es que la crianza no es una ciencia exacta, pues cada familia es un mundo y los padres toman sus decisiones en función a sus circunstancias.
Comprobado por la ciencia
En la década del 70 la investigadora Mary Ainsworth junto a su equipo realizaron lo conocido como “Prueba de la situación extraña”. Lo que hizo fue observar las relaciones madre e hijo de varias parejas a lo largo del primer año de vida del pequeño.
Así pudo comprobar que un grupo de niños había desarrollado un apego seguro, esto gracias a que sus madres respondieron inmediatamente al llanto, necesidad de amor, alimentos, sonrisas. Y que los demás niños desarrollaron apego inseguro y eso por las madres respondían poco a esas señales o imponían los momentos de jugar y de amor a su bebé.
Luego de esto, se observó a cada niño mientras les ponían juguetes en un cuarto desconocido y hacían que la madre entrara y saliera de la habitación. Gracias a esto comprobaron que los niños con apego inseguro lloraban desconsoladamente y eran imposibles de calmar, mientras que los de apego seguro se calmaban y luego volvía a lo que estaban haciendo.
Sin duda la crianza con apego es buena
Puede que para muchos no sea algo bueno, incluso muchos profesionales se preocuparon al ver estos resultados. Pero al final la crianza con apego es algo bueno, tanto que se estima que el 80% de niños institucionalizados o víctimas de maltrato presentan un patrón de apego inseguro.
Los niños que se crían con apego, reciben todos los beneficios mencionados anteriormente, son mucho más independientes, tienen mejores relaciones con las personas y se fortalecen sabiendo que su madre estará para ellos.
Comment here