Salud

Crisis de ansiedad ante los extraños

ansiedad

¿Tu pequeño rechaza a los desconocidos? No te preocupes, está descubriendo su mundo y es probable que se sienta vulnerable y busque tu protección. Si deseas ayudarlo y fomentar su socialización sin forzarle, lee el siguiente artículo.

 

Puede que desde un principio tu recién nacido se deje acunar y coger por cualquiera, no obstante con el paso del tiempo te darás cuenta que llora cuando un desconocido se acerca y no quiere estar con nadie más que no sea su papá y mamá.

 

Cerca de los 6 meses, aunque puede ser hasta los dos años, los niños experimentan la reacción de crisis de ansiedad ante los extraños. Esta etapa en el desarrollo emocional de los pequeños es completamente normal y puede durar semanas o varios meses.

 

Explorando un nuevo mundo

Los bebés desde su nacimiento aprenden a reconocer y distinguir el olor y piel de sus progenitores. No obstante hasta los primeros 6 meses no diferencian rostros familiares de los desconocidos, y tampoco distinguen su propia persona de resto.

Con el paso de las semanas, sus ganas por conocer cosas nuevas y explorar su mundo aumentan, pero al mismo tiempo se sienten más vulnerables e indefensos. Es por esto que buscan la protección de sus cuidadores y rechazan la interacción con desconocidos.

 

Las reacciones ante esta crisis pueden tener diversos grados, que van desde aferrarse a mamá o papá hasta llorar angustiosamente, pero todas estas reacciones son normales.

 

 

Sin embargo, las experiencias vividas y el carácter del pequeño influyen en la manera de vivir esta etapa. Los niños que desde pequeños están acostumbrados a ver y tener relaciones con personas ajenas a su circulo familiar, por que están al cuidado de sus abuelos, niñera o asisten a la sala cuna, es probable que no sufran o si lo hacen será en menor grado está crisis.

 

¿Cómo superar esta etapa?

 Para que tu pequeño supere esta fase es fundamental que entregues cariño y comprensión. Lo mejor es fomentar su socialización sin obligar o forzar su relación con el resto. Presta atención a los siguientes tips:

  • Si tu bebé rechaza estar en brazos de alguien, no lo obligues, puesto que aumentará su desconfianza. En cambio si se muestra dispuesto, pues deja que lo tomen o jueguen con él.
  • Procura permanecer junto a él cuando se relacione con desconocidos. Una vez que se sienta más en confianza, distánciate del juego poco a poco.
  • Desde un principio trata de dejarlo al cuidado de sus abuelos o tíos, así estrechará lazos con su familia y se acostumbrará a relacionarse con otras personas.
  • Aconseja a tus familiares y amigos a cómo acercarse a tu bebé. Lo mejor es que tu hijo lleve el control de la situación, acercándose a él solo con sonrisas, sin contacto físico, ya que si lo hacen bruscamente es probable que se asuste.
  • Visita a familiares o sácalo frecuentemente al supermercado o al parque, así se acostumbrará a ver rostros nuevos.
  • En caso de dejarlo con una niñera, hazlo paulatinamente. Es decir los primeros días permanece en casa para ver cómo se relacionan y aprenda a confiar en esa persona extraña que lo cuidará.
  • No muestres angustia cada vez que tu bebé es cargado por otro que no seas tú. Tu bebé capta lo que sientes y si te nota insegura, aumentará su desconfianza.

 

Con estos tips ayudarás a tu bebé a adquirir mayor seguridad, autonomía y sus lazos afectivos serán más fuertes.

 

Comment here