Lactancia

Cuando la lactancia duele

lactancia

Consejos para aliviar el dolor en la lactancia.

Si luego de unas semanas que tu bebé ha nacido, y que le has dado pecho, la lactancia comienza a doler, porque han aparecido grietas e inflamación, podrías estar pasando por una infección llamada mastitis.

 

La mastitis puede causar áreas dolorosas en el seno o la areola y, en los casos más graves, suelen surgir signos de tipo general, como fiebre y escalofríos. En algunos casos, la fiebre puede requerir de la intervención de antibióticos, e incluso, en cerca de un 10 % de los casos, se desarrollarán abscesos que ameriten ser drenados por el médico.

 

Pero, establecer una lactancia correcta evita muchos problemas y dolores. Cuida tus pechos, ya que si presentas este, u otros problemas,  el bebé puede llegar a rechazar el pecho más afectado, pues ciertas infecciones alteran el sabor de la leche.

 

De todas formas, no te frustres, mamá, porque la mastitis no implica necesariamente tener que abandonar la lactancia. Esto ocurrirá sólo en los casos más graves y por el tiempo que dure la recuperación.

 

 

Consejos para aliviar el dolor

  • Si hay infección evita aplicar la propia leche para curar los pezones, ya que puede resultar contraproducente. Esta es una buena técnica sólo para cuando los pechos estas sanos.
  • Técnica de la compresión del pecho. El uso de ropa y vestimentas apretadas, o sostenes de la medida incorrecta, pueden causar problemas al comprimir el pecho. Procura usar ropa interior adecuada a la etapa, aunque después no la vayas a volver a usar más.
  • Los masajes y la aplicación de calor húmedo sobre el seno antes de la lactancia, puede contribuir a abrir los conductos de la glándula mamaria. Las compresas frías pueden ser usadas para aliviar el dolor mientras no se esté amamantando.
  • Una pezonera de tamaño adecuado puede ayudar a algunas mamitas que tengan problema de pezón plano o corto, favoreciendo así una succión más eficaz.
  • Si usas absorbentes de leche, cámbialos a menudo, y evita retirarlos en forma muy brusca para que no vayan a sacar las costras que ya se puedan estar formando.

 

Es importante, mamá, que si no aguantas el dolor y por ende no resistes amamantar a tu bebé, no le des mamadera, porque el tipo de succión no es la misma y podría ser complicado volver a la lactancia después de un tiempo. Busca otras alternativas.

 

Una vez obtenido el resultado, el médico indicará el tratamiento adecuado, y el tiempo y forma de aplicación.

 

Comments (1)

  1. Como aliviar una grieta en el pezón

Comment here