Soplar la herida de los niños NO es una buena idea, pues sólo podrías complicarla más.
Hay una serie de errores que cometemos los padres a la hora de curar las heridas de nuestros niños. Es por eso que hoy te traemos aquellos pasos que deberías seguir, y cuáles evitar.
Higiene. Primero que todo lava bien tus manos para que no vayas a infectar la herida de tu pequeño. Soplarla no es una buena idea, pues nuestra boca guarda microbios que sólo podrían complicar las cosas. Para refrescar la herida, lo que debes hacer es lavarla dejando que el agua corra por encima para que arrastre posibles restos de tierra, pasto, etc. Al finalizar, vuelve a lavar tus manos.
Aplicación de un antiséptico. Para desinfectar esto es fundamental. Pero, ten en consideración que lo ideal es aplicar antisépticos transparentes, que te permitan ver la evolución de la herida, o si es que ésta cambia de color. Nunca apliques el antiséptico antes de lavar la herida, porque no servirá de nada.
Cubrir la herida. Intenta poner una gasa, o apósito, encima de la herida para evitar que se contamine hasta que se forme la costra. Luego de su formación, es mejor que la dejes expuesta, pero recomendándole a tu pequeño que la cuide para que no se le vaya a salir.
Vigila regularmente la herida para ver que no se infecte. Conviene realizar una cura diaria, aplicando de nuevo antiséptico y cambiando el apósito de la herida. En otras ocasiones hemos hablado de cómo prevenir las infecciones de las heridas, pero de todas maneras sabrás si lo está, por su aspecto, y porque además de estar roja y afiebrada, verás que puede salir líquido o pus de ella.
Algunas consideraciones
Antes de adoptar cualquier procedimiento considera la gravedad de la herida. Si es más seria, lo mejor es no perder tiempo y trasladarse inmediatamente a un hospital, donde puedan poner puntos o la medicación necesaria según sea el caso.
Si la herida causada es porque se ha enterrado algún cuerpo extraño, jamás intentes extraerlo tú. Sólo puedes afirmarlo para evitar que se mueva y cause más daño, pero en ningún caso lo debe extraer alguien que no tenga conocimientos médicos.
No uses algodón, porque sus hebras pueden introducirse en el interior de la herida, ni uses alcohol, porque podrían quemar la piel de tu pequeño.
Por último, si has puesto una gasa sobre la herida, al retirarla ten toda la precaución necesaria, porque es posible que la piel se haya secado y al retirarla se quede pegada.
Comment here