Consejos

Cuales son los deportes más apropiados para los niños con TDAH

tdah

Es muy difícil criar a niños con TDAH y lo cierto es que el hecho de tener que estar dándole fármacos es mucho peor porque son tan muy pequeños como para que vivan tomando medicamentos. Pero lamentablemente alrededor de dos tercios de niños diagnosticados con este trastorno deben tomar medicamentos para calmar su impulsividad, hiperactividad y desatención.

 

Por suerte se ha investigado mucho sobre el tema y ahora hay otra opción la cual implica implementar hábitos como el deporte, practicarlo regularmente. Ahora, no puede ser cualquier deporte, para que lo sepas quiero comentarte cuales son los aprobados por los profesionales para que puedas empezar a hacerlo con tu hijo o hijos. Es una forma nueva y diferente, para evitar que los niños tomen tantos medicamentos y además sean felices.

 

Deportes que puede y debería practicar un niño con TDAH

Taekwondo: Este es un deporte de combate sí, pero que demanda un entrenamiento completo tanto a nivel mental como físico. Un estudio ha demostrado que la práctica sistemática estimula en los pequeños el pensamiento reflexivo, reduce la agresividad y además potencia la confianza en sí mismos.

 

Debido a que no se trata solo de un deporte de fuerza, si no que además es necesario una actitud mental positiva es por lo que se recomienda que niños con TDAH lo realicen, porque ayuda a aliviar los síntomas de la impulsividad e hiperactividad.

 

Karate: Una de las artes marciales que más eligen los niños, es muy popular y sus técnicas se basan en la tradición filosófica y espiritual del Bushido, aunque incluye principios del budismo zen y del sintoísmo. Es un deporte completo, el cual normalmente es recomendado para niños con TDAH porque potencia el autocontrol y autoconocimiento.

 

Esto ayuda a que el niño regule sus emociones y pueda mantener bajo control su impulsividad. Otra cosa es que el Karate es muy bueno porque permite descargar el exceso de energía, potencia la concentración y además acorta la velocidad de reacción y tiempo de ejecución.

 

Natación: Sin dudas la natación también es uno de los deportes más populares entre los niños, pero además es uno de los que mayores beneficios tiene. No solo para los pequeños, si no que también para los adultos. El practicar natación ayuda a canalizar el exceso de energía y al mismo tiempo relaja los músculos. Es justamente por ese motivo que se les recomienda a los niños practicar este ejercicio.

 

No solo eso, si no que también la natación ayuda a focalizar la atención, mejora la concentración y además estimula el autocontrol. Todo esto es muy bueno porque es algo que ayuda al pequeño con TDAH a lidiar con la impulsividad y la agresividad.

 

Comment here