MaternidadSalud

Depresión postparto: Podría afectar hasta por 11 años a las madres y al comportamiento de los niños

depresión

Ya hemos hablado en varias ocasiones sobre la depresión postparto, esta aparece cuando una madre empieza a sufrir la maternidad, cuando lo vive como una experiencia negativa.

Lamentablemente, existen muchos tabúes sobre la misma y por ese motivo es que debemos generar más conciencia, para así poder ayudar a las mujeres que la sufren.

 

Ahora, un nuevo estudio que se realizó hace unos días descubrió que la depresión postparto afecta mucho más de lo que podríamos imaginar, esta se puede alargar hasta 11 años después del nacimiento del bebé.

Lo que es peor es que también afecta al comportamiento del niño, provocando problemas de conducta.

 

Hay que prestarle más atención a la depresión postparto

Un grupo de investigadores se dio la tarea de buscar y analizar la relación que había entre los niveles y persistencia de la depresión postparto con los efectos que podría tener a largo a plazo en los pequeños de las mujeres que la padecieron. Para poder hacerlo se utilizó información de un estudio de Reino Unido.

 

Dividieron la depresión postparto en tres umbrales, moderada, notable y severa, todo esto basándose en la escala de Depresión Postparto de Edimburgo.

Esta la utilizan los profesionales médicos para poder detectar una posible depresión postparto en las mujeres que han sido madre recientemente.

 

Los investigadores llegaron a la conclusión de que las mujeres que padecen depresión postparto severa y persistente necesitan prioridad para recibir un tratamiento.

Y es que se comprobó que las consecuencias son grandes, ya que pueden sufrirlas por 11 años y sus hijos pueden presentar problemas de comportamiento, calificaciones bajas en matemáticas y depresión en la adolescencia.

 

Puedes ayudar a una madre con depresión postparto

Es muy importante que se hable sobre este tema porque es considerada una enfermedad invisible y para muchas personas pasa desapercibido.

Esto es malo porque eso quiere decir que hay menos posibilidades de que sea detectada por lo tanto la misma sigue avanzando hasta provocar consecuencias trágicas.

 

Puedes ayudar a una madre con depresión postparto, por ejemplo, una de las cosas que puedes hacer es no juzgarla, hazle saber eso, muéstrale que no está sola y que la acompañas, a pesar de que no comprendas por completo lo que le sucede.

Obviamente en estos casos no puede faltar el apoyo de la familia ni de la pareja, ellos son vitales para la recuperación de la una madre.

 

Para una persona que tiene depresión, lo mejor que puedes hacer es darle apoyo, en este caso para una madre que lo sufre debes hacer lo mismo. Muéstrale que cuenta contigo, verás lo mucho que la ayuda.

Comment here