Paternidad

Diferencias de los padres primerizos a experimentados

padres

Existen características especiales de los padres primerizos que hacen que los demás los diferencien de los papás con más experiencia.

 

Laura Cormier, madre de 3 niños escribió un artículo para el sitio The Huffington post sobre su experiencia con la maternidad, detectando los momentos y las grandes diferencias entre cada uno de sus embarazos.

 

Es así como a continuación podrás ver la clasificación de 4 tipos de padres y sus respectivas características según Cormier:

 

1.- Los que no tienen hijos: Siempre escucharás de ellos versiones tajantes de lo que van hacer y que no cuando sean papás. Es habitual que realicen afirmaciones absolutas  como: “Jamás pediría la epidural en el parto y cuando se convierten en padres, mi hijo nunca comerá golosinas, jamás va a utilizar chupete”, entre otros.

 

2.- Padres primerizos: Cuando miras por primera vez a tu pequeño a los ojos y notas su fragilidad es  que inconscientemente extremas las medidas de cuidado y seguridad. Adaptas tu hogar a prueba de bebés y probablemente cuando los visiten por primera vez pedirás que se laven las manos antes de cargarlo o que ni siquiera se les ocurra acercarse para besarlo.

  • Sin duda el tema central en sus conversaciones siempre será su hijo. Cualquier cosa que les digas lo asociarán al pequeño. Por ejemplo: “¿Cómo estuvo el partido de fútbol?””¡deberías verlo como patea, es un genio con el balón. Yo creo que será futbolista!”
  • Si los tienes en Facebook o los sigues en redes sociales, tu muro de noticias estará inundado con fotos, álbumes y videos de su hijo. Publican cada logro o habilidad que perfeccionan.
  • Investigarán, se informarán y leerán todos los libros acerca de la crianza de los bebés. Es probable que sepan todo acerca de las etapas del niño.
  • Si los padres trabajan, pasarán casi todo el día llamando para saber como está el pequeño.
  • Se esmeraran en tener un buen desempeño en su rol como padres, educando y dándole todo el amor que sus hijos necesitan para crecer sanos y felices.

 

3.- Los con un poco más de experiencia. Padres de 2 hijos: Si antes pensaban que con un solo hijo no tenían nada de tiempo, ahora con dos si que se sorprenderán.

  • Al segundo bebé ya no se le leerá 2 horas al día para su estimulación intelectual como al primero. Lo dejarán experimentar.
  • Cuando te conviertes en padre por segunda vez, te sentirás con mayor experiencia en cuanto al cuidado de niños, por lo tanto evitarás ciertas situaciones traumáticas. Por ejemplo, solo irás al supermercado con el bebé cuando sea estrictamente necesario, evitando las temidas rabietas.

 

4.- Los ya experimentados, aunque son minoría. Padres de 3 o más niños: Uff son todos unos expertos en el cuidado de niños. Son padres ya más relajados y entregan los mejores consejos. Se dan cuenta de que a nadie le importa saber sobre sus hijos más que a ellos. Aunque hablan mucho de sus hijos, se dan cuenta que hablar de otras cosas es lo mejor para distraerse un poco.

  • Se dan cuenta que sacar más de 100 fotos a su hijo disfrazado es mucho, por eso bajaran a 40. Intenta que su hijo más pequeñito siga una rutina, aunque es complicado teniendo hijos mayores.
  • Es probable que las visitas al supermercado en compañía de los tres pequeños se elimine. Ya que de seguro habrá una rabieta de parte de alguno de ellos.

 

Comment here