Los profesionales recomiendan que las mujeres embarazadas hagan ejercicio, obviamente siempre con cuidado y no exigiendo de más porque si no afectara al bebé. Uno de los principales ejercicios que más se recomienda es caminar todos los días, aunque sea un poco.
Ahora la gran duda que tienen muchas mamis y yo en su momento tuve es cuánto tiempo debemos caminar cuando estamos embarazadas por día. Esto en realidad lo determina el médico, lo que debes hacer es consultarle pues a menos que le preguntas no te dirá todo lo que quieres saber. Sin embargo, te he traído algunos consejos que deberías de tener en cuenta.
Caminar tiene muchos beneficios para las embarazadas
En realidad, durante la gestación es vital que las futuras madres mantengan una rutina de ejercicios físicos los cuales obviamente deben de ser moderados como las caminatas, pilates e incluso yoga. Lo que hay que tener en cuenta es no sobrepasarse, para evitar así perjudicar la salud y el crecimiento del bebé.
El caminar tiene muchos beneficios para las mujeres en espera, este es suave y fácil de practicar sin importar la edad ni el peso de la persona. Es una práctica económica pues no requieres de aparatos ni nada por el estilo.
Algunos beneficios de caminar
Mejor gestión del peso: Pues sí, el caminar es un ejercicio aeróbico de bajo impacto, este permite quemar calorías, pero sin forzar demasiado el cuerpo. Por ello es que es ideal para las mujeres embarazadas, ayuda a prevenir enfermedades asociadas a la obesidad como la diabetes y la hipertensión.
Circulación sanguínea: Cuando mantienes un buen ritmo durante las caminatas es posible que mejores el flujo sanguíneo para así evitar la formación de edemas. Esto evita las hinchazones en pies, piernas y hemorroides.
Ritmo cardiaco y respiratorio: Pues el aumento de peso y la presión que se ejerce por el crecimiento del feto puede terminar provocando dificultades para respirar, alteraciones del ritmo cardíaco. Para conversar un ritmo cardíaco equilibrado y prevenir enfermedades cardiovasculares lo mejor es caminar.
Más autoestima: Las mujeres experimentan cambios hormonales y fisiológicos los cuales provocan alteraciones en el humor y en la autoestima, caminar es un ejercicio muy bueno y que ayuda mucho, pues desprende hormonas que mejora la autoestima.
Facilita el parto y la recuperación postparto: Al caminar realizamos un balanceo pélvico rítmico que ayuda a trabajar la musculatura. El balanceo favorece la dilatación pélvica y además ayuda a encajar la cabeza del bebé.
Cuanto tiene que caminar una mujer embarazada
Lo más recomendable es que la mujer camine, aunque sea una hora diaria durante los 8 meses de gestación. Esta hora debe ser repartida en 3,4 o 5 secciones y siempre con un ritmo regular y con pausas para descanso.
[…] todas formas, si no te sientes cómoda con la idea del deporte, puedes caminar de 20 a 30 minutos al día. Este es un ejercicio aeróbico de bajo impacto, y bastante seguro si se […]