El parto es el momento más esperado de las mujeres embarazadas y es que a pesar de que no sea algo sencillo, en realidad es el momento en el que nuestro hijo llega al mundo y es por ello que se hace tan deseado ese día. El parto es muy tenso, pues el miedo y la ansiedad llevan al estrés lo que termina incrementando la sensación de dolor, lo que puede también prolongar el proceso.
Para poder evitar esto lo más que se pueda hay que usar la relajación, esta es la mejor aliada del parto y por ello es que en este articulo te explicare como es que funciona y te contare tres ejercicios de relajación que realmente funciona, estos deberás utilizarlos durante las contracciones.
La relajación contra los dolores de parto
La relajación y la respiración son dos cosas que deben aprender las futuras mamás pues el estar relajada ayuda mucho en el parto, porque así se reduce la ansiedad y además favorece mucho la dilatación. Aunque eso no es todo, la tranquilidad es una buena aliada contra el dolor, es por ello que las técnicas que verás a continuación son tan útiles, son muy buenas realmente y como te dije anteriormente funciona perfectamente por ello es que lo recomiendan tanto.
Técnicas/ejercicios de relajación contra el dolor
Técnica de Jacobson: Esta es conocida como relajación progresiva, fue ideada por el médico estadounidense Edmund Jacobson a principios del siglo XX. Consiste en hacer un recorrido progresivo por los cada uno de los grupos musculares del cuerpo que se pueden tensar, contraerlos y luego relajarlos con la respiración adecuada.
Técnica de visualización positiva: Esta técnica es para disminuir la ansiedad durante el trabajo de parto, lo que la mujer tiene que hacer es recurrir a algo sencillo, a su imaginación. Por ese motivo es que lleva el nombre, técnica de visualización.
La mujer debe dejar volar su imaginación y recrear mentalmente un espacio que le genere bienestar durante el parto. Lo recomendable es que se practiquen durante el embarazo para que sea mas sencillo recrearlas cuando llegue el momento de parto.
Técnica táctil y masajes: Desde el segundo trimestre los masajes son un buen método para aliviar tensiones y relajarse, este también es muy útil durante el parto pues mejora la relajación y reduce el dolor, por lo tanto, el flujo sanguíneo aumenta y también la oxigenación de los tejidos.
El acompañante juega un papel muy importante, pues durante el alumbramiento deberá tocar y palpar los grupos musculares que le indique la mujer y ejercer pequeños masajes sobre ellas.
[…] Tres ejercicios de relajación durante el parto que funcionan perfectamente […]