Este tipo de embarazo se produce cuando, por una razón u otra, el óvulo fecundado no consigue llegar al útero para implantarse y crecer.
La gestación ectópica o extrauterina es una gestación que se da fuera del útero. Durante el proceso de implantación del embrión, éste se puede desarrollar en las trompas de Falopio, en el cuello del útero, en la zona que conecta el útero con la trompa e, incluso, dentro de la cavidad abdominal.
El problema está en que cuando se da un embarazo fuera de la cavidad uterina, los embriones no son viables. De no ser detectado un embarazo ectópico, la vida de la madre podría estar en peligro.
Síntomas de embarazo extrauterino
Profesionales de la salud indican que detectar un embarazo ectópico no es sencillo, sin embargo, los dolores en el abdomen y las pérdidas de sangre suelen ser las señales más comunes.
–Presencia de sangrado intenso y de varios días: El síntoma más evidente es la aparición de un sangrado anormal, diferente al de tu periodo menstrual. Estas hemorragias se producen precozmente pero, también, puede ser que se desencadene al cabo de dos o tres meses. En estos casos, podría tratarse de la ruptura de las trompas de Falopio, y resultar mortal para la madre.
–Dolor en la parte inferior del abdomen: El dolor puede aparecer repentinamente y sin motivo aparente, o de forma gradual durante varios días, e incluso, aparecer únicamente en un lado.
Causas
- Defecto congénito en las trompas de Falopio
- Complicaciones de una apendicitis
- Endometriosis
- Antecedentes de un embarazo ectópico
- Cicatrización a raíz de infecciones pasadas.
Mediante ecografías se puede detectar la mayoría de las gestaciones extrauterinas que se producen. Es una patología grave, y es necesario estar muy pendientes de ella.
Comment here