Salud

Errores comunes cuando los niños tienen fiebre

fiebre

El aumento de temperatura en bebés y niños siempre es motivo de alarma para los padres. Es así como empiezas a buscar la forma para bajar la fiebre a toda costa. No obstante las técnicas que utilizas pueden no ser las correctas.

 

La mayoría de los padres cree saber todas las técnicas o métodos adecuados para bajarle la fiebre a sus pequeños. Aunque el aumento de temperatura para muchos es un caso alarmante, para Felipe González Martínez , pediatra del Hospital Gregorio Marañón de Madrid en España, se debe tener en cuenta que “la fiebre no es una enfermedad, si no que un síntoma de una infección”.

 

Para tener en cuenta, en los niños se considera fiebre cuando la temperatura es mayor a 38ºC cuando se mide de manera rectal, cuando se mide por la boca es de más de 37,5ºC y superior a 37,2ºC cuando se toma en la axila. Mientras que en los adultos se considera fiebre cuando es mayor que 37.5ºC.

 

 

Según el experto estos son los 11 errores más comunes que cometen los padres cuando sus hijos tienen fiebre:

  • Comprobar que el niño tiene fiebre al tocar su frente sólo con la mano: Es fundamental que siempre se utilice un termómetro.
  • Tomar la temperatura axilar en los recién nacido: Lo mejor es hacerlo vía rectal. Puesto que a los bebés les marca medio grado más el termómetro cuando se mide la temperatura bajo el brazo.
  • Arroparlo o abrigarlo más porque tiene pies y manos frías: La mayoría de los padres cometen el error de abrigar mucho a sus pequeños al notar que tienen sus extremidades más heladas. Lo ideal es destaparlos y ponerle ropa liviana que deje sus pies y brazos al descubierto.
  • Permanecer en una habitación calurosa: Un cuarto “calientito” no hará que tu pequeño se mejore más rápido, todo lo contrario, puede que su temperatura corporal aumente.
  • Bañarlo con agua fría: Algunos papás para bajar la fiebre dan baños de agua fría. Sin embargo, esto no es muy bueno para su salud, debido a el cambio brusco de temperatura, que en el peor de los casos puede provocar convulsiones. En caso de darle un baño, este debe ser breve, no más de 20 minutos y con agua tibia.
  • Aplicar compresas frías o con alcohol: Estás deben ser tibias.
  • Darle aspirina: Según el pediatra es mejor darle paracetamol o ibuprofeno. Por ningún motivo aspirina.
  • Dar antibiótico sin consultar previamente con su doctor: Solo un médico puede recetarlos, por nada del mundo lo automediques, esto podría ser peor.
  • No respetar horarios para los medicamentos y dosis que corresponde: Es de suma importancia respetar horarios y las dosis recomendadas por el pediatra.
  • Obligar al niño a comer o beber líquidos: Cuando los niños se enferman es común que no tenga apetito. Pero beber líquidos es bueno para su hidratación y así recuperar el agua perdida durante la transpiración, no obstante no se debe obligar a que los beba.
  • Permanecer acostado: Es bueno que camine un poco. No obstante si el pequeño tiene fiebre alta, escalofríos, convulsiones o dolor de cabeza será mejor que descanse.

 

Comment here