MaternidadPaternidad

Errores comunes que cometes cuando vas a dormir a tu bebé

errores comunes

Es normal que los padres cometemos estos errores cuando llega la hora de hacer dormir a nuestros pequeños.

Es por eso que te los comentaremos a continuación, para que puedas evitar cometerlos y de esta manera lograr que tu pequeño pueda conciliar más fácil el sueño y con el tiempo acostumbrarse a dormir solo.

Errores comunes a la hora de dormir a los niños

No respetar la hora del descanso. Las rutinas son fundamentales y más para los niños. Es importante que los cambios de horario sean evitados lo máximo posible.

Lo ideal es lograr que el niño se acueste siempre a la misma hora. Evidentemente en alguna que otra ocasión puede que no sea posible. Pero esto no debe hacerse costumbre.

No crear una rutina que lo tranquilice. Es fundamental que las cosas que el pequeño haga antes de irse a dormir logren tranquilizarlo.

Desde un rato de silencio, el estar sentado unos momentos, bañarse, comer, etc. Cualquier otra cosa que lo mantenga atento y entretenido lograra que no quiera irse a dormir.

Sacarlo de la cuna cuando llora. Debes acostumbrar a que se quede en su cuna. Puedes acercarte e intentar calmarlo, quedarte con él todo lo que sea necesario.

Pero el pequeño debe comprender que está en un lugar seguro y no tiene por qué temer. Si lo sacas de ese lugar ¿No estás dándole a atender otra cosa?

Evitar estimulaciones. El lugar en donde duerme no debería tener muchas estimulaciones que permitan que quiera estar despierto. Cosas que el pequeño quiera tocar o incluso jugar con ellas.

Lo ideal sería que tengas una pequeña música o sonido que lo ayude a relajar. Pero el lugar de descanso debería ser eso y no un parque de diversiones.

Acostumbrar al bebé a dormir en movimiento. Cuando quieres que tu bebé se calme puedes mecer al mismo para lograr que se tranquilice.

Sin embargo, cuando la situación es normal y no hay nada que lo exalte. Entonces es hora de que él pueda dormirse solo, debemos acostumbrarlos.

Siempre en el mismo lugar. No debes cambiar el entorno en donde duerme. No puede dormir un día en la cuna, luego con papá y mamá, después en el sofá, etc.

El pequeño debe estar siempre en su entorno en donde se sienta seguro y lo más importante en donde conozca cada rincón del mismo.

Comment here