Mundo

“Es cristiano-fóbica”. Madre cristiana denuncia escuela por obligar a su hijo de 4 años participar del desfile del orgullo LGTB

Cada padre es completamente libre de criar y educar a sus hijos con sus propios valores y de la manera en la que lo consideren correcto. Mientras que hay algunos que no tienen problemas en animarse a probar cosas nuevas o dejar que sus retoños participen de ellos, hay otros que son más conservadores y no están de acuerdo con algunas políticas más liberales.

En este sentido, las escuelas son una parte importante en el desarrollo de los niños, por lo que muchos padres suelen ser algo exigentes con los contenidos y los valores que se enseñan. Es por ello que, cuando buscan un colegio para sus hijos, esperan encontrar uno que le enseñe solo lo que consideren necesario o que, al menos, vaya en paralelo con su estilo de crianza.

Sin embargo, puede suceder que se lleven una gran sorpresa o que ocurran cosas que no tenían previsto. Esto mismo fue lo que le sucedió a Izzy Montague, una mujer de 38 años oriunda de South Norwood, Inglaterra, con la escuela de su hijo de 4 años cuando fue obligado a participar del desfile del orgullo LGTBT.

Luego de que el niño recibiera la invitación de la escuela primaria Heavers Farm, Izzy se comunicó con la institución pidiendo que se excusara la asistencia de su hijo al desfile. Sin embargo, su solicitud fe denegada, alegando que estaban “celebrando las diferencias que hace que su familia sea especial”.

Debido a la negativa, la madre, quien practica la religión cristiana, pidió la renuncia de la directora Susan Papas y la acusó de “cristiano-fóbica”.

“Creo que cualquiera que haya decidido que los niños deben marchar por LGTB no debe ser el director de una escuela primaria”, dijo al tribunal, según el Daily Mail.

El hecho ocurrió en junio del 2018 y ante la petición de la mujer, el abogado representante de la escuela, Ian Clarke, la interrogó por no haber conversado antes con otro miembro de la institución. Pues la mujer, optó por hacer su reclamo a través de los medios de comunicación usando un nombre falso para cubrir la identidad del niño.

“siento que el problema no era sobre el plan de estudios, el problema era obligar a los niños a desfilar por LGTBT. Ella apoyó la idea de que los niños deberían marchar por LGTBT, que estaba antes de la denuncia, y ella todavía la apoyó después de la denuncia, nada había cambiado”, respondió asegurando que la directora siempre mantuvo su postura.

El abogado de la institución, reprochó el hecho de que la mujer haya tildado a la directora de “acosadora”, “cristiano-fóbica” y “líder de una organización corrupta” en un correo electrónico. Si bien Izzy defendió su punto, la manera en la que lo hizo no fue la correcta, según Ian Clarke.

“Mi punto de vista es obligar a alguien a seguir algo en contra de sus deseos, creo que eso es intimidación. Se vendió como acogedor para la comunidad, pero ciertamente no fue acogedor para mi familia y nuestros puntos de vista cristianos, y creo que eso es una forma de corrupción.”

Por su parte, Ian Clarke, aseguró que la intención de participar en el evento era mucho más amplia. Pues lo que buscaba Susan Papas, era celebrar a las “diferentes familias” y que el desfile del orgullo era una excelente oportunidad.

Sin embargo, fue justamente este contexto en el que se llevó a cabo que hizo que Izzy rechazara la idea.

“Me quejaba de que quera el resultado directo de celebrar LGTBT y no quería que mi hijo estuviera en ninguna celebración del mes del orgullo”, explicó ante el tribunal.

Por el momento, la audiencia continúa y aún el caso no se ha resuelto. Cabe mencionar que esta sería la primera vez en donde un tribunal de Reino Unido examinaría la legalidad de imponer la ideología LGBT en las escuelas primarias.

Comment here