Ninguna de nosotras llegó a ser mamá sabiendo todo e incluso al día de hoy seguimos cometiendo algunos errores. Este camino es bastante hermoso y repleto de buenos momentos, no existe una guía para transitarlo, una hace lo mejor que puede y espera obtener buenos resultados de ello.
Sin embargo, nunca viene mal escuchar o leer ciertos consejos para tener una idea más clara de cómo actuar en ciertas situaciones o cómo hacer ciertas cosas. Bañar a tu pequeño es algo importante y fundamental, no cometas los siguientes errores que todas, en alguna ocasión hemos cometido.
Cosas que no deberías hacer al bañar a tu bebé
Dejarlos solos. Parece algo evidente ¿Quién deja solo a un bebé mientras lo baña? Pero, aunque no creas pasa más seguido de que nos gustaría. Un error bastante común es dejar solo al pequeño durante apenas unos pocos minutos, ten en cuenta que muchas cosas pueden salir mal, ellos no son conscientes de los peligros y accidentes.
Asientos de baño. Nunca te confíes de esta clase de cosas porque en cualquier momento pueden dejar de funcionar y las consecuencias pueden ser realmente desastrosas. Debes tener en cuenta que incluso el jabón puede hacer que se resbale, por lo que, si combinas esto con el primero de los puntos, puede terminar todo en desgracia.
Bañera demasiado llena de agua. Tener la bañera repleta de agua lo único que puede lograr es que el bebé se pueda ahogar. Se recomienda que el nivel del agua se encuentre a 2 o menos pulgadas cuando son bebés y cuando son niños pequeños a no más de 5 pulgadas. Lo ideal es que tengas la mitad o menos del agua en dicha bañera.
Baños demasiado largos. Si tu bebé pasa demasiado tiempo en el agua puede sufrir de hipertermia además de resecarse dicha piel. Se aconseja que no pase más de diez minutos como máximo en el agua. Ni siquiera es necesario bañarlo todos los días ya que los gérmenes son buenos para los niños ya que de esta forma les ayuda a combatir las bacterias y fortalecer su sistema inmune.
No lavar los juguetes. Un clásico error y es que son muchos los padres que no lavan los juguetes que sus hijos usan al bañarse, cuando en realidad son lo más deberían lavar. Y es que dichos juguetes pasan demasiado tiempo bajo el agua y estos se llenan de bacterias y hongos, además de restos de jabón, sudor, mugre y bacterias del cuerpo humano.
Comment here