Evaluna Montaner sorprendió a todos con un tatuaje de henna en su barriga. La actriz y cantante está a punto de dar a luz a su primer hijo Índigo y recientemente lució un diseño hermoso de un mandala realizado por el artista “The Henna Witch”, como se lo conoce en las redes sociales.
A través de una serie de videos publicadas en Instagram, Evaluna Montaner compartió todo el proceso. Sin embargo, fueron eliminados rápidamente, por lo que se cree que era una noticia que esperaban guardar para más adelante.
Por suerte, algunos internautas y diferentes páginas de la farándula guardaron las imágenes y las volvieron a subir en sus cuentas. ¿Quieres saber el significado del tatuaje de Evaluna en su barriga?
Los mandalas son un símbolo de creación y vida para el budismo. Según aseguran varias fuentes, ayudan a conseguir un equilibrio espiritual y a purificar el alma. Es por ello que antes de comenzar con el tatuaje, se realizó una ceremonia de bendición de camino o bendición de vientre, llamada “Belly Blessing”.
En otras palabras, definen este proceso como un ritual de transición de una etapa a la otra. Dicha ceremonia tiene su origen en la cultura navajo. En la antigüedad, estas celebraciones eran comunes entre los jóvenes que pasaban de la adolescencia a la adultez. No obstante, en el caso de Evaluna Montaner, la ceremonia se enfocó en “ser mamá”. Según explicó Itzel Colin, experta en el tema el ritual se llevó a cabo para tratar de empoderarla y
enviarle las mejores energías para el gran día: el nacimiento de Índigo.
Todavía se desconoce si Evaluna Montaner y Camilo preferían mantener la ceremonia en privado. Sin embargo, la noticia se difundió rápidamente y sus fans no dudaron en enviarles los mejores deseos.
“Que lindo; Espero que tu hijo nazca lleno de bendiciones; Las mejores energías para ti; Yo creo que es una niña; “Me asusté, pensé que era con aguja”, fueron algunos de los comentarios que recibieron.
En cuanto al momento de realizar la ceremonia de Belly Blessing la fecha fue designada unas semanas antes del nacimiento. Esto es así porque originalmente y según la tradición navajo, se lleva a cabo cuando va desapareciendo la pigmentación. Aproximadamente 14 días después, el bebé está listo para nacer y la mujer para renacer como madre.
Todo indicaría que Índigo podría nacer a finales de este mes o a principios de abril según lo previsto, teniendo en cuenta la ceremonia.
Comment here