NiñosSalud

Golpe de calor en los niños: Síntomas y cómo actuar

calor

Las altas temperaturas pueden afectar y mucho a las personas que son más vulnerables como los bebés y niños. Ellos son muy sensibles a sufrir daños por estar expuestos al sol, a las altas temperaturas sin los cuidados necesarios.

Cuando realmente las temperaturas son muy altas y además  está expuesto al calor se corre el riesgo de perder una gran cantidad de líquidos corporales lo que produce deshidratación y eso conduce al golpe de calor.

 

Hay varios consejos que te ayudan a minimizar el riesgo de que los más pequeños sufran un golpe de calor. Ahora en el artículo de hoy te quiero comentar los síntomas del golpe de calor, para que estés atenta a que tus hijos no lo sufran y en el caso de que notaras que lo tiene, sepas que hacer.

 

Síntomas del golpe de calor

Insolación: La cual es la acción directa del sol sobre las zonas vitales del cuerpo, más que nada la cabeza, puede llegar a producir un sobrecalentamiento del cerebro y eso lo que hace es que no funcione correctamente. Podemos comprarlo con una persona que tiene fiebre alta.

 

Temperatura corporal: Aumenta la temperatura corporal en un 39% o más, esto lo que lleva es a tener una abundante sudoración al inicio, lo que lo hace un síntoma claro.

 

Cefalea: Normalmente la insolación llega acompañada de cefalea, el cual es un dolor de cabeza punzante y en el peor de los casos provoca confusión y pérdida de conocimiento, ya en ese caso es necesario el ingreso al hospital.

 

Fatiga: Puede que aparezca como no, pero normalmente es otro de los síntomas más comunes.

 

Calambres musculares: Puede llegar a producir calambres, los cuales son bastante molestos.

 

Náuseas: Puede producir náuseas y/o vómitos.

 

Erupción cutánea: Es la piel enrojecida, caliente y en el peor de los casos sudor.

 

Pulsaciones: Puede aumentar la frecuencia cardiaca o las pulsaciones.

 

Respiración: Ha habido casos de niños que tenían problemas para respirar, sensación de que les falta el aire.

 

Todos los síntomas juntos: El problema más grande es si se juntan todos los síntomas y no se hace nada, no se toman las medidas oportunas. No quiero que te asustes, pero si no se pone atención, los síntomas pueden llevar al paciente a la muerte.

 

Qué hacer ante un golpe de calor

1-Busca un lugar con sombra y que esté fresco.

2-Aligerar la ropa para que su cuerpo se ventile.

3-Ventila el lugar para disminuir la temperatura corporal del pequeño.

4-Mojalo con agua fresca, le puedes colocar un paño mojado en la frente, muñecas, axilas o ingle para reducir la temperatura.

5-Ofrecele agua para que se hidrate, que esté fresca y no helada porque puede perjudicarlo.

6-Si la temperatura supera los 40 grados entonces puedes darle un baño con agua fresca para disminuir la temperatura.

 

Comment here