Pues esto es algo que se preguntan muchos padres a medida que su bebé va creciendo y tiene cada vez más meses. Lo cierto es que la mayoría de los padres tienen en cuenta más que nada lo que le dicen sus conocidos y es que es lo más normal preguntar a alguien.
Otros prefieren preguntar a un doctor o diferentes profesionales de seguridad para así no cometer algún error.
Lo más normal es que se coloca al bebé hacia atrás hasta el año, pero para decidir si ya es hora de que mire hacia adelante hay que basarnos en el peso, edad, estatura, modelo de carro y si va a acompañado o no en la parte trasera.
Bebé mirando hacia atrás
Según los expertos recomiendan que debemos mantener la silla del coche de tu bebé mirando hacia atrás hasta que el niño alcance la altura y el peso máximo que ha establecido el fabricante del asiento.
Pues normalmente lo hacían hasta que cumplían 1 año de edad, pero en el año 2011 la Academia Estadounidense de Pediatría cambio casi por completo su recomendación.
Esta organización ha demostrado que los niños que tienen menos de 2 años y viajan en asientos orientados hacia la parte trasera del coche tienen un 75% menos de probabilidades de fallecer o salir heridos en un accidente automovilístico.
Por lo tanto, la Academia Estadounidense de Pediatría ha cambiado su recomendación al igual que lo ha hecho la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico de Carreteras.
Ahora, lo que recomiendan es que los niños tienen que ir en los asientos infantiles del coche mirando hacia atrás hasta que no quepan más en ellos, todo para mantener la seguridad del niño.
¿Por qué mirando hacia atrás?
Al colocarlos de esta forma los niños tienen menos posibilidades de fallecer o resultar heridos en un accidente de automóvil, es que hay que tener en cuenta que los más pequeños son los más propensos a lesiones en la cabeza y en la espina dorsal ya que sus huesos y ligamentos todavía se están desarrollando.
Los asientos infantiles que están orientados hacia atrás son los que brindan una mejor protección para la cabeza y la espina dorsal.
Si tu pequeño ya ha crecido bastante y supera el límite de peso y estatura del asiento, lo que debes hacer es cambiarlo por uno que permita las condiciones de tu niño.
De esta forma puedes sentir manteniendo el asiento orientado hacia atrás, si te preocupan sus piernas, debes saber que no le pasara nada malo ya que pueden doblar sus piernas de forma que estén cómodos. Son muy flexibles y encuentran la forma de ir cómodos.
Comment here