La hepatitis es una enfermedad de la cual se habla mucho, se podría decir que es común, pero no por ello dejar de ser grave. Hay varios tipos de hepatitis, algunas son más leves y se pueden curar con un cierto tratamiento, pero también está la grave y es la que puede llevar a la muerte.
La verdad es que muchos no son conscientes de lo peligrosa que es y no tienen los cuidados necesarios, para que puedas proteger a tu o tus hijos te quiero comentar que es la hepatitis, cuantos tipos hay, cuáles son sus síntomas y cómo es que puede prevenirse.
Como siempre digo es muy importante que las madres estemos informadas sobre las distintas enfermedades que pueden contraer los niños, para evitar una desgracia.
Qué es la Hepatitis
La hepatitis en los niños es una inflamación del hígado la cual es provocada más que nada por un virus, aunque también puede ser a causada por otros factores como las bacterias, fármacos y agentes tóxicos. El hígado es uno de los órganos más importantes que tenemos los humanos.
Cuando esté se encuentra afectado o lesionado por una infección o inflamación no desempeña sus funciones correctamente y es ahí cuando comienzan las complicaciones y se presentan los síntomas.
Tipos de Hepatitis
La hepatitis A es la más frecuente en los niños, luego le sigue la B y además existen virus de tipo C, D y E. En el caso de la hepatitis A se transporta en la materia fecal y se transmite de persona a persona, sin embargo, puede adquirirse a través del agua o alimentos que estén contaminados.
Por ejemplo, un niño puede contraer hepatitis si toca algo que está contaminado con las heces de alguien que tiene el virus y luego se lleva la mano a la boca. Normalmente la transmisión se debe a brotes en las guarderías u otros lugares en los que los niños juegan juntos.
Síntomas de la Hepatitis
Las manifestaciones, los síntomas son muy similares al comienzo, en donde cambia es en cómo va evolucionando la enfermedad de acuerdo al virus.
Los síntomas de la hepatitis se asocian al rigor de la infección, aunque puede llegar a ser asintomática en algunos casos. Si crees que tu pequeño pudo haber estado expuesto al virus presta atención y verifica si tiene los siguientes síntomas:
1- Fiebre y cansancio
2- Falta de apetito
3- Dolor abdominal y vómito
4- Ictericia, que son los ojos y la piel amarilla
5- Orina de color oscuro
Qué hacer si detectas los síntomas y cómo prevenir
En el caso de que veas que tu pequeño tiene estos síntomas lo que debes hacer es ir al médico para que te de un diagnóstico correcto y el mejor tratamiento para su caso.
Para poder prevenir la hepatitis lo que se recomienda es tener mucha higiene con los alimentos, lavarse siempre las manos y obviamente evitar exponerse con quien porte el virus.
Comment here