Después de que nuestro bebé nace, nuestro cuerpo tarda un tiempo en volver a la normalidad y además necesita de nuestra ayuda para hacerlo. Hay muchas mujeres que al poco tiempo de haberse convertido en madres recuperan su cuerpo sin mucho esfuerzo, mientras que otras no tanto y me incluyo en esa lista.
Pero dejando de lado el tiempo que le toma a algunas mujeres es muy importante que luego de haber tenido al bebé se fortalezca el suelo pélvico. Por suerte para ello está la gimnasia abdominal hipopresiva, no es algo que muchas mujeres conozcan y eso es una lástima. Debido a ello quiero hablarte sobre esto, para que, si estas embarazada o recién acabas de tener a tu bebé, no pierdas el tiempo.
De qué trata la gimnasia hipopresiva
Tanto en el embarazo como durante el parto, el suelo pélvico de la mujer, el cual hace de sostén de los órganos abdominales se debilita. Esto se llega a notar cuando empiezan a aparecer problemas como la incontinencia urinaria o la disfunción sexual. Pero como te dije anteriormente hay una forma de fortalecerlo y así evitar dichos problemas o hacer que desaparezcan.
La gimnasia abdominal hipopresiva lo que hace es trabajar el musculo transverso del abdomen, el cual está directamente relacionado con el suelo pélvico. Hace esto mediante la relajación tónica del diafragma en apnea respiratoria. Lo bueno es que también ejercita otras partes del cuerpo como los brazos y músculos de la pierna y espalda.
Los profesionales recomiendan que por lo menos durante los primeros dos meses que se comienza este ejercicio, se realice un control con un fisioterapeuta una o dos horas por semana para así aprender las posiciones y hacerlas bien. Para que se noten los resultados es muy importante ser constantes y realizarlos durante 25 minutos todos los días.
Cuales son los beneficios de la gimnasia hipopresiva
Lo bueno de esto es que tonifica el abdomen, reduce cintura y esto ayuda a recuperar la figura luego de los 40 años. Otra cosa es que mejora la incontinencia urinaria y fecal. Se ha comprobado que además mejora la calidad de las relaciones sexuales y es recomendado para los pacientes que tienen hernias discales.
Siempre es bueno hacer ejercicios, es más se recomienda que las mujeres que planean tener un bebé, hagan esta clase de ejercicios un año antes para así preparar el cuerpo ante futuras complicaciones. Ahora si, mami recuerda que durante el embarazo este ejercicio está contraindicado y por lo tanto no debes realizarlos, siempre tienes que consultar con tu médico, cualquier ejercicio que quieras hacer.
Comment here