Lactancia

La importancia de mirar a tu bebé cuando lo alimentas

mirar

Lo cierto es que son pocas las cosas que realmente son esenciales para recrear un vínculo fuerte y una de ellas es la de mirar a nuestros bebés a los ojos cuando los estamos alimentando.

No importa si es con el pecho o con el biberón, el hecho de mirar a tu hijo cuando lo haces es lo que ayuda en la relación.

 

Mami, cuando criamos a nuestros hijos no podemos descuidar esos pequeños detalles pues cada palabra, gesto e incluso hábito que establezcamos con el pequeño es lo que consolida un anclaje psicológico en el cerebro de ellos.

Además, el hecho de privarlos de ese tipo de refuerzos emocionales de cada día merma lo que sería el buen desarrollo.

 

Mirarlo mientras lo alimentamos, es clave para su desarrollo social y emocional

Sin dudas esto puede parecer una tontería, puede parecer algo muy simple pero la realidad es que sí. El mirar a nuestros hijos cuando los alimentamos es la clave para un buen desarrollo tanto social como emocional. Ten en cuenta que cuando el pequeño llega al mundo tiene un campo de visión muy limitado.

 

Este no vas más allá de 30 centímetros, pero esto es así por un motivo y es que el bebé debe centrarse en lo que de verdad importa durante sus primeros meses y eso es alimentarse.

 

¿Por qué es importante crear una relación de unidad?

En esos meses de lactancia se marcan muchas cosas pues veremos cómo nuestros hijos crecen, como ganan fuerza, atención, viveza, etc. Pero también se crea un sentido de unidad entre madre e hijo.

 

Cuando lo miramos mientras come lo que hacemos es echar un ancla a la cabecita para decirle: “eh, hijo mío, estoy aquí, mírame”.

 

Sin embargo, no es todo, pues nuestra voz también es esencial que la escuché mientras se alimenta porque es el estímulo que irá creciendo, creando conexiones neuronales en el bebé. Al mismo tiempo que prepara las estructuras neuronales que dan forma al lenguaje.

 

Cuando ya no sea tan pequeño

Cuando tu bebé nace hasta los 6-7 meses debes mirarlo cuando lo alimentas, es que hay que aprovechar ese tiempo, esos instantes en los que están despiertos para poder establecer esa magia entre madre e hijo.

Pero cuando ya son más grande, no es necesario pues habrá otras cosas con las que podrás consolidar la relación de apego como los abrazos, la comunicación, los juegos y más.

 

Entonces, si decidiste alargar la lactancia no te preocupes porque mirarlo a los ojos, si te distraes mientras lo alimentas quedate tranquila.

Tu piensa en esto, tendrás muchos momentos en el día para poder interaccionar con él, para poder mostrarte tu amor, para fortalecer ese lazo.

 

Comment here