Pasar tiempo con nuestros hijos es fundamental para su desarrollo, especialmente durante sus primeros años de vida. Ya que como padres afectamos de manera directa en todo sentido en su vida, tanto a corto, mediano y largo plazo.
Se recomienda que como mínimo, pases media hora, 30 minutos de calidad con ellos, que únicamente te enfoques en disfrutar de ellos y nada más que ellos. ¿Por qué se recomienda esto?
Sus primeros años de vida son fundamentales y pueden marcar el desarrollo del mismo, formar su carácter y muchas cosas más, por lo que es crucial que durante sus primeros años de vida te ocupes detalladamente de todo para que pueda crecer de forma sana.
En esta etapa en donde su cerebro se está formando, el juego es capaz de brindar una estimulación bastante temprana de manera asertiva.
Juega con tu pequeño lo hace más inteligente
La estimulación temprana en pocas palabras es un conjunto de técnicas y actividades, las cuales debes realizar de manera constante desde los dos meses hasta los cuatro años de edad para de esa forma poder desarrollar de forma positiva lo máximo posible las habilidades físicas, emocionales, sociales y cognitivas.
Los niños son curiosos por naturaleza, todo lo que ven es completamente nuevo para ellos, por lo tanto, quieren explorar, tocar, vivir, manipular cada una de las cosas que le rodean, todo eso forma parte de su aprendizaje y poco a poco su conocimiento va creciendo cada vez más.
El juego es la herramienta principal de un niño para aprender, incluso es la mejor forma de aprender en cualquier etapa de la niñez, pero aquí se vuelve fundamental y sumamente importante.
Por lo tanto, esto requiere que, como padres, invirtamos tiempo en jugar con nuestros hijos, pero dicho tiempo tiene que ser de calidad. Es mejor enfocarse 30 minutos como mínimo en el pequeño, de forma exclusiva. Que estar de un lado para el otro y no prestarle demasiada atención por más que pases horas y horas.
El jugar con tu pequeño no únicamente tiene un impacto positivo en su desarrollo, sino que mejora el vínculo que tenemos con él, fortaleciéndose poco a poco. Además de que mejora su coordinación mano ojo, motricidad, lenguaje, comunicación, habilidades sociales, memoria, atención, pensamientos, etc.
El juego es fundamental, el que papá y mamá se encuentren presentes pasando tiempo de calidad con sus hijos, lo es aún más.
Comment here