A ningún padre le gustaría saber que su hijo está sufriendo o ver que padece una grave enfermedad, ya que por ellos harían cualquier cosa. Incluso, si pudieran cambiar los roles y ocupar el lugar de sus pequeños para que ellos no tengan que pasar por tan difíciles momentos, lo harían sin dudarlo.
Es que, para cualquier padre, que su hijo tenga una enfermedad crónica u oncológica es lo más parecido a una pesadilla. A pesar de que, con el paso del tiempo, hay algunos tratamientos que se han complejizado, logrando hacer que sean más efectivos, es necesario que los pequeños puedan contar con una red de apoyo que los pueda contener emocional y psicológicamente.
Por su parte, los equipos médicos también hacen que los tratamientos sean más llevaderos para sus pacientes y para la familia que lo acompaña. Esto mismo, es algo que lo puede evidenciar Daniel Yolan, un médico que se volvió viral en los últimos días por el trato especial que tiene con los niños que están internados en la Fundación Hospitalaria, en Buenos Aires, Argentina.
Un día como cualquier otro, Daniel, quien trabaja como enfermero, conoció a Milena y a sus padres. Ella es una niña que sufre de cáncer y que se ha ganado su corazón desde el primer momento.
“Cuando la vi y vi a su mamá y papá, dolidos por el diagnostico que tenía, los acompañé y con Mile, tuvimos ese primer contacto y supimos que nos íbamos a llevar bien siempre.”
Según la información compartida por el medio de comunicación Infobae, tanto Daniel como la madre de la pequeña, han formado un muy buen equipo para hacer frente al complejo diagnóstico.

Una de las maneras en las que han logrado hacer que el proceso sea más llevadero es a través de TikTok. En la plataforma comparten varios videos haciendo coreografías y bailando juntos.
“Estábamos esperando que trajeran de la farmacia la quimio y Mile me dijo: ‘¿Hacemos un TikTok?’ La mamá puso la música y comenzamos a bailar, jugando”, contó Daniel Yolan en una entrevista con el medio.
En este sentido, el enfermero contó que Milena estaba atravesando la última etapa de su quimioterapia. Fue por ello que quisieron utilizar el baile de TikTok, el cual llevan como una tradición para despedir el tratamiento. Con cada uno de sus “pacientitos” como él los llama, Daniel hace su ritual, catalogado por él mismo como “La danza de la victoria”.
“Fue un momento muy lindo. Esta posibilidad de jugar, que es algo que realmente destaco de la Fundación, porque nos habilitan poder hacer que estos tratamientos sean lo más llevaderos posibles porque es muy duro todo esto.”
Cabe mencionar que, para Daniel es importante generar este lazo antes y durante el tratamiento. De esta manera, los niños se sienten más a gusto y aliviados entre tanto estrés, lo que los ayuda a sobrellevar su enfermedad.
“La enfermería es para mí, es mi corazón, el motor de mi vida. ¡Me invade la emoción! Levantarme todos los días temprano para trabajar para estos chicos es lo que me mantiene, excede la palabra profesión, que le queda chica. La enfermería lo es todo para mí”, cerró.
@aldisalealdi ♬ sonido original – Jeisson Díaz
Comment here