Embarazo

La importancia del cordón umbilical

cordón

El cordón umbilical es fundamental para que tu bebé pueda recibir todo lo necesario para su desarrollo.

El Cordón umbilical es de suma importancia para el desarrollo de nuestro bebé, ya que a través de él le transmitimos oxígeno, y los nutrientes necesarios para su crecimiento.

Además, este nexo que nos une a nuestro hijo, es el que utiliza para botar sus desechos, el que es eliminado por nuestros riñones. Sólo tras el parto, el cordón umbilical se corta, y nuestro bebé comienza a vivir de forma independiente.

 

El cordón posee dos arterias y una vena por donde circula la sangre, el alimento y el oxígeno, y comienza a formarse en la quinta semana de gestación, pudiendo llegar a medir unos 50 centímetros. Su aspecto es retorcido ya que ambas arterias están enrolladas alrededor de la vena.

 

Dentro del vientre se pueden dar a veces ciertas complicaciones, como el prolapso del cordón, que ocurre cuando éste sale antes que el bebé por el canal del parto, de modo que limita el aporte de nutrientes y oxígeno. En estos casos, que suelen ser muy excepcionales, se recomienda practicar una cesárea.

 

Sin embargo, el tema más común, ocurriendo en uno de cada cinco embarazos, es que el bebé tenga el cordón enrollado. Sin embargo, no es un problema de gravedad y, en la mayor parte de los casos, este hecho no impide la realización de un parto natural.

 

 

¿Qué hacer con el cordón umbilical tras el parto?

El cordón umbilical es una fuente de células madres. Algunos de los últimos avances médicos trabajan con estas células para luchar contra algunas enfermedades, como la leucemia.

 

El proceso para donar la sangre del cordón umbilical es sencillo e indoloro. Se trata de recoger la sangre de la placenta antes de que ésta sea expulsada. No supone ningún riesgo ni para la madre, ni para su bebé.

¿Cuáles son las ventajas del intercambio de las células del cordón umbilical?

Está células son más jóvenes en comparación con las células de la médula ósea y, por lo tanto, no han sufrido exposición a los virus, o las bacterias. Esto es lo que garantiza la eficacia terapéutica.

 

Existe, además, una probabilidad del 25% de compatibilidad entre hermanos del mismo padre y madre, e incluso con primos.

 

Comment here